Economía y negocios

Asipes entrega reconocimiento a personalidades de la pesca regional

Daniel Malfanti, Guillermo Rivera, Cecilia Muñoz, y de manera póstuma la ex dirigente sindical pesquera Teresa Lizana, recibieron los reconocimientos.

Por: Diario Concepción 30 de Julio 2016
Fotografía: imagenPrincipal-4207.jpg

Daniel Malfanti, Guillermo Rivera, Cecilia Muñoz, y de manera póstuma la ex dirigente sindical pesquera Teresa Lizana, recibieron los reconocimientos.

Equipo Economía&Negocios
contacto@diarioconcepcion.cl

"Esta Asamblea Anual tiene un significado histórico en este año en que celebramos 115 años de actividad pesquera en esta zona, la región pionera de la pesca nacional y capital pesquera de Chile, recordando los nombres de quienes han sido forjadores de ella". Con estas palabras el presidente de la Asociación de Industriales Pesqueros, Asipes, Luis Felipe Moncada, abrió la asamblea gremial de este año y que incluyó la entrega de reconocimientos a personas e instituciones que han destacado por su trabajo, actividad o méritos en los campos profesional, técnico, empresarial, industrial, comercial, comunitario o de investigación y que de una u otra manera se vinculen o hayan vinculado con la Pesca Industrial. Estos reconocimientos han sido nominados como los premios "Forjadores de la Pesca Industrial" e identifican a personajes que contribuyeron a la creación de la industria en esta zona. 

En la ceremonia, desarrollada el jueves en el Club Concepción y frente a un centenar de invitados, el gremio pesquero de la zona centro sur del país hizo un repaso de su historia, la relevancia de los pioneros de esta actividad industrial nacida en la comuna de Talcahuano y del aporte invaluable al desarrollo y actividad económica en esta parte del país.

Al referirse a los galardonados con los premios "Forjadores de la Pesca Industrial" el presidente de Asipes dijo que "son un reconocimiento que el gremio quiere efectuar a personas y organizaciones de larga trayectoria en la comunidad en que se encuentra inserto y lo hacemos en el convencimiento que ennoblece a las actividades humanas, particularmente a las empresariales, el recordar a sus forjadores, así como a quienes se han relacionado positivamente con ella por décadas".

De esta forma recibieron reconocimientos Daniel Malfanti Pérez, dirigente gremial y empresarial pesquero. Fue presidente de la Asociación de Industriales Pesqueros entre 1986 y 1987 y presidente de la Cámara de la Producción y el Comercio. También recibió un reconocimiento póstumo, Teresa Lizana Morales, dirigenta histórica de los trabajadores de plantas de proceso de la pesca industrial. Fundó y presidió durante 20 años la Federación de Sindicatos del sector en la región (Fesip). Otra premiada fue Cecilia Muñoz Serrano, ex presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Talcahuano y que en 2008 inicia la relación comunitaria con las industrias pesqueras. También recibió un galardón Guillermo Rivera Contreras, director de Medioambiente de Talcahuano, por su destacado aporte a la recuperación ambiental de la comuna y Radio Bío Bío, por sus 50 años de trayectoria al servicio de la Región y el país.

Visión de futuro 

Luis Felipe Moncada también desarrolló frente a los asistentes la visión que los Pescadores Industriales han delineado para enfrentar el futuro del sector. "Nuestras empresas socias se han propuesto lograr la efectiva recuperación de las pesquerías, vía el respeto irrestricto a normativa enfocadas en la sostenibilidad de los recursos y así llevarlas a su máximo rendimiento sostenible, ya que ello traerá aparejado mayor empleo y actividad económica para el país. También avanzar en mayor investigación, desarrollo y permanente búsqueda de las mejores tecnologías para los artes de pesca, con el objetivo, por ejemplo, de minimizar los efectos secundarios en la fauna acompañante".

Asimismo, el sector está trabajando en mejoras en la eficiencia en las naves pesqueras que permita optimizar su huella de carbono, a través de artes de pesca más livianos o motorizaciones con mejores diseños. En cuanto a productos, hay desafíos que abordar a fin de mejorar los rendimientos de las materias primas y la generación de nuevos productos, orientados al consumidor final que quiere cada vez más un producto más simple y fácil de cocinar o "directo para comer". Para ello, debemos seguir avanzando en aumentar y mejorar la capacitación de un recurso humano altamente calificado, debido a los vertiginosos avances tecnológicos que incorpora nuestro sector, finaliza el dirigente pesquero de la zona centro sur, apuntó el ejecutivo.

Etiquetas