Diario Concepción Radio UdeC TVU Noticias La Discusión
Cultura y Espectáculos

Condenados, la banda de doom metal penquista que triunfa a nivel internacional

Saldrán de gira por Europa, Norteamérica y Latinoamérica, en un peregrinaje de cuatro países donde dejarán oír su poderoso sonido y llamativa puesta en escena.

Por: Diario Concepción 08 de Mayo 2017
Fotografía: imagen_Principal-207.jpg

Saldrán de gira por Europa, Norteamérica y Latinoamérica, en un peregrinaje de cuatro países donde dejarán oír su poderoso sonido y llamativa puesta en escena.
 

Felipe Placencia Soto
felipe.placencia@diarioconcepcion.cl

Es probable que Condenados ni siquiera suene en las radios locales, pero sí en las plataformas especializadas de doom metal, género en que el power trío de jóvenes penquistas conformado por Fernando Vidal, Francisco Venegas y Matías Moreno Hernández son todo un suceso, triunfando a nivel internacional.

Si hay dudas de ello, basta con mirar las críticas de la prensa especializada y los mil discos que ya vendieron tras el lanzamiento de su segundo trabajo "The Tree of Death" (Shadow Kingdom Records, USA, 2017) que los llevará por una gira en Europa, Norteamérica y dentro de Latinoamérica, con una breve visita a la Argentina.

"Su nuevo álbum es un auténtica joya. Se posiciona como un raro lanzamiento contemporáneo destacado por su arte, pureza y sinceridad", Zero Tolerance Magazine (Inglaterra). Otra: "el Oyente nunca quiere que termine el disco y ciertamente, esperamos por más cuando llega a su fin", Bravewords.com (Canadá)". 

Sin embargo, los integrantes se lo toman con calma. El éxito es relativo, sobre todo por que pertenecen a un segmento específico del metal, enfocándose a un público también selecto y que se da más en tierras foráneas, donde siempre están ávidos de propuestas interesantes y de calidad. De ahí la necesidad de embarcarse en esta gira.

Y no por nada reciben con humor la pregunta de si les gustaría tocar más adelante en el máximo escenario del sur de Chile, el REC, Rock en Conce. "¿Por qué no?", responden, apelando a los 10 años de trayectoria y un curriculum vitae de sobra.

"Este año hemos tocado en Casa de Salud, en Casa de la Música y en varios otros locales ya emblemáticos de la ciudad. Luego de esta gira europea, que incluirá Suecia en la primera semana de junio, posteriormente en la tercera semana del mismo mes vamos a ir a Argentina en una mini gira de cuatro a cinco fechas. Después iremos a Canadá en septiembre y Estados Unidos, California, en octubre", explicó el bajista y coro Matías Moreno Hernández.

Condenados al éxito

La estética remite a una cierta religiosidad, pero con un toque tenebrosa. No por nada tocan vestidos de frailes ocultistas, como se ve en el vídeo promocional colgado en Youtube de su sencillo Demon´s Head, pero algo que por estos días no ha ocurrido en vivo, porque luego de una tocata en Valparaíso les robaron sus efectos de sonidos avaluados en un millón de pesos junto a sus túnicas desde el bus.

"Si no hubiéramos dado la entrevista vestidos así", ríen, tomándose el incidente con humor. Pero detrás de la simpatía también está la seriedad. 

"Hemos tocado harto, pero la resonancia se ha dado más en el extranjero y es una responsabilidad el hecho de salir. Vamos como representantes de Concepción y si lo hacemos mal, no se verá nada bien. Esto nos da una exigencia dejar en alto a nuestra ciudad", añadió Francisco Venegas, baterísta. 

La excelente crítica también la reciben con calma y les da impulso para seguir componiendo, sobre todo cuando más revistas siguen dando elogios. 

"Cada nota es como una gota de lluvia que cae. Mientras las canciones avanzan, el piso se humedece más y más, hasta que sin darse cuenta el Oyente queda totalmente empapado", Glacially Musical Webzine (Noruega). "Cualquier fanático del Doom Metal lo va a disfrutar" – SeaOfTranquility.org (Estados Unidos).

"Este segundo disco ha tenido criticas mayormente positivas, tanto dentro como fuera del país. Más afuera por que la escena del doom metal es más grande y tiene que ver con cantidad de gente involucrada en una escena. Aquí en Chile si bien hay bandas de este tipo, la escena sigue siendo chica y en ese sentido se mueve más en otros estilos, como el trash y el black metal", destacó el vocalista Fernando Vidal.

Los integrantes destacan que la producción y las giras corren por cuenta propia. No obstante, no todo puede ser amor al arte y un impulso no les vendría mal. Este año postularon a un Fondo de la Música y esperan ganarlo para amortiguar los costos de la gira internacional que no es la primera, ya que han tocado en Perú con los canadienses Cauchemar, punto culmine de una salida nacional desde Temuco al norte. Por lo pronto, están expectantes con el recorrido mundial que se les avecina. "Todos son bienvenidos al ritual", llamó Vidal.

Etiquetas

Notas Relacionadas