
"Nada deben estas anotaciones al amor propio, a la información, a la máxima o la novela. Un fuego de hierbas secas bien hubiera podido ser su editor". Así comienza René Char su "Hojas de Hipnos", obra que bien podríamos calificar de sui generis, pues más que el ejercicio poético de un vate, parece ser la bitácora de un descuidado capitán.
La falta de conciencia, la sobre explotación amenaza con severidad los recursos pesqueros, por parecidas causas también ahora puede observarse el abuso desregulado de las plantas marinas.
Para el ciudadano común, estos resultados no son sorprendentes, como no lo son los bajos niveles de estimación de la clase política, a tal punto que declarar no ser político parece ser una apreciable ventaja comparativa.
No estábamos lo suficientemente lejos como para evitar ser descubiertos, con rumores falsos se alienta la sufrida expedición a Chile del adelantado capitán Diego de Almagro, que en el invierno de 1535, acompañado de una hueste de hombres con ganas de hacerse ricos lo antes posible, se atreve a cruzar el desierto de Atacama y llegar a los valles de Copiapó.
En algunas instituciones se han implementado sistemas de alerta temprana ante el ausentismo. Lo que hace falta es el compromiso, empezando por el seguimiento de los casos, identificando posibles causas, en la misma familia o el entorno escolar.