Economía y Negocios

Hans Eben: “El 70% del crecimiento de la compañía viene de marcas con propósito”

Ejecutivo resalta que acciones subieron 4 veces más desde que asumieron la estrategia de sustentabilidad. Muchas de las grandes empresas en Chile se están certificando “B”.

Por: Edgardo Mora 31 de Agosto 2018
Fotografía: Agencia UNO

¿Quiere saber cuál es la tendencia actual en empresas consideradas de grandes ligas? Hans Eben, gerente general de Unilever, da una respuesta: “el 70% del crecimiento de la compañía viene de marcas con propósito, por lo tanto, es mucho más de lo que alguien pudiera llamar RSE o responsabilidad social, esto tiene que ver con que la sustentabilidad tiene que estar en la estrategia misma del negocio”.

Por si no queda muy claro, Eben asegura, además, que “tenemos alrededor de 400 marcas, no todas tienen un propósito ni la sustentabilidad que deseamos, pero las que tienen un propósito claro como Dove, que viene hablando de la autoestima de las niñas hace mucho tiempo, son marcas que crecen un 46% más que el resto de nuestras propias marcas”.

Otro de los impactos positivos en los negocios que trae la sustentabilidad, dice Eben, tiene que ver con que “el precio de la acción de Unilever en comparación con las demás, creció 4 veces más que el resto desde que comenzamos con la estrategia de sustentabilidad”.

Alineamiento y agenda país

Para llegar este tipo de resultados, el ejecutivo asegura que antes debe haber un alineamiento de la organización (empresa) que debe comenzar por la cúspide.

“Llegó un chairman (presidente ejecutivo) nuevo hace 9 años y dijo: saben que, somos un negocio y tenemos que darle a las acciones el valor, y vamos a crecer al doble de lo que veníamos creciendo, pero con el doble de impacto social y con la mitad del impacto ambiental. Y esto tiene que ver con que venga de la máxima cabeza, que es uno de los primeros aprendizajes” comenta el gerente general.

En este sentido, lo que parte desde la máxima cabeza de la institución y es seguido por los colaboradores, también, es parte del alineamiento que la empresa debe tener respecto de la agenda de sustentabilidad del país.

“Los objetivos de desarrollo sustentables son los objetivos de la agenda país y las empresas tienen que estar ahí, alineada a esa agenda”, indica el gerente de Unilever al tiempo que resalta: “no existe ningún detergente en Chile que venga de una fábrica cero residuos con energía 100% renovable, que tenga envases reciclables, que no tenga fosfatos y sea producido en Chile”, aludiendo al logro de Unilever.

A nivel regional, resaltó que “otro ejemplo de colaboración es de la Universidad de Concepción con un lugar donde los niños pueden aprender sobre los objetivos del desarrollo sustentable”.

Empresas B y aprendizajes

Parte importante del crecimiento de Unilver, señala su gerente general, se debe a que “hay cinco empresas que hemos adquirido en los últimos años que tienen en común ser empresas B, cuyos éxitos económicos están alineados con su impacto social, donde se cambian los estatutos y pasan de decir maximizo utilidades, a máximo utilidades con el máximo impacto social y en esto creemos que está el futuro. Hay muchas grandes empresas chilenas que se están certificando B”.

Respecto de los aprendizajes que deja el crecimiento sustentable, se debe considerar que “el buen negocio de hacer el bien, ya que aumenta la participación de mercado, potencia la innovación, impacta positivamente, atrae talentos y mejora los resultados financieros”.

En este punto, Eben recalca que “creemos en la equidad de género desde el negocio, donde están claros los ejemplos, tenemos 53% más retornos de la inversión, en cuanto más mujeres hay en un directorio. Las empresas líderes que tenían mujeres en su directorio tuvieron un rendimiento superior, es decir, los datos están, para tener mayor equidad de género en los directorios especialmente”.

En resumen, “lograr el equilibrio en el corto plazo es el gran desafío, pero cuando uno cree que la única forma de crecimiento, es el crecimiento sustentable, van apareciendo oportunidades y la colaboración es esencial para lograr los objetivos donde las Pymes tienen una gran oportunidad en esto del crecimiento sustentable, porque empresas grandes como Unilever necesitamos de Pymes, partners y de socios que nos puedan ayudar en este camino”, concluye el ejecutivo.

Etiquetas