
“Esperamos que este proyecto se convierta lo antes posible en ley porque con la globalidad de las medidas contempladas podremos potenciar el arribo de más turistas extranjeros”, enfatizó la subsecretaria de Hacienda, Heidi Berner. Agregó que es 100% un proyecto para reactivar la industria turística y no tiene objetivo recaudatorio. Por su parte, el subsecretario subrogante de Turismo, Felipe Abarca manifestó: "Celebramos la aprobación de las indicaciones del proyecto en esta Comisión, porque significa un paso clave para impulsar la economía del país”.
Se espera que se apliquen alrededor de 600 fichas.
Según el ministro de Economía, Nicolás Grau, esto va a permitir que desde el sector industrial exista un traspaso de cuotas hacia el sector artesanal por un monto que equivale a US\$160 millones
Gira llega hoy a Concepción. Reducir brechas, fortalecer capacidades y abrir nuevas oportunidades serán los objetivos.
Investigación de la UdeC fue la que identificó una composición floral exclusiva en mieles de Alto Biobío, Santa Bárbara y Antuco. El experto destaca el valor ecológico, productivo y comercial de este hallazgo.