
Representantes de los trabajadores y de la misma empresa siguen gestionando opciones para salir del actual escenario de crisis de la usina. Ahora, incluso, se reunieron con el arzobispo de Concepción, Fernando Chomali. Tras la solicitud para investigación corre un plazo de 60 días.
La idea, remarcan, es que se fije una estrategia de la mano de eventos musicales y culturales.
El balance general es positivo para la Cámara de Comercio y Protur, pero hay casos en que no se cumplieron expectativas tras la contratación de más personal. Esto se debería a las lluvias registradas.
Evento masivo tuvo alojamientos al 100% con dos meses de anticipación, pasajes en avión copados y terminales de buses a plena capacidad. Emprendedores hicieron balance positivo pese a las lluvias y comercio ilegal estuvo ordenado.
Se trata de comunidades cuyas administraciones solicitaron la revisión de las instalaciones, y que tienen la obligación de realizar un chequeo cada dos años.
Algunos ampliaran hasta en un 40% su dotación, y preparan promociones especiales para atraer a los comensales.