Diario Concepción Radio UdeC TVU Noticias La Discusión
Deportes

Cuando la raqueta es casi una herencia familiar

Comenzó en este deporte a los 9 años, en un proceso natural pues aseguró que casi todo su entorno familiar practica tenis. Con el tiempo, se fue transformando en parte fundamental de su vida, y hoy lo complementa con sus estudios de Ingeniería Civil Industrial. Y una vez que termine su carrera, quiere seguir ligada a la actividad.

Por: Ricardo Cárcamo 23 de Junio 2025
Fotografía: Cedida

La relación entre Ignacia Erices y el tenis comenzó a temprana edad. Un camino largo, donde asegura que ha tenido muchos aprendizajes. Hoy, continúa practicando el deporte tanto de forma individual como representando a la UBB, donde estudia Ingeniería Civil Industrial.

“Comencé a jugar tenis a los 9 años en el Club de Tenis de Concepción, donde hasta el día de hoy sigo participando y compitiendo. Toda mi familia juega tenis, así que fue algo muy natural para mí. Un día me invitaron a la cancha, practiqué y, desde ese momento, me encantó”, contó de sus inicios.

Ese gusto se fue acrecentando, y su pasión por el tenis se hizo más grande. “Al principio era solo un pasatiempo, una forma entretenida de moverme y conocer nuevas personas. Pero con el tiempo, el tenis se fue convirtiendo en una parte fundamental de mi vida. Empecé a entrenar con más compromiso, a competir en torneos y a entender la exigencia y disciplina que requiere este deporte”, aseguró.

Al respecto, agregó que “cada etapa ha sido un aprendizaje. Hubo momentos de frustración y derrotas difíciles, pero también muchas alegrías y logros que me motivaron a seguir adelante. Uno de los más significativos fue haber alcanzado el puesto N°3 del ránking nacional en mi categoría, y el año pasado obtener el tercer lugar en los Juegos Deportivos Nacionales realizados en Temuco, representando a la Región del Biobío”.

En este tiempo, Ignacia afirmó que el deporte le ha servido mucho más allá de la competencia. “El tenis me ha enseñado a ser constante, a tener paciencia y a mantener la mente fuerte, incluso en los momentos más complicados. Hoy miro hacia atrás y veo cuánto he crecido gracias a él no solo como deportista, sino también como persona. El tenis me ha acompañado en distintas etapas de mi vida, y sin duda ha marcado quién soy y cómo enfrento los desafíos”.

Altas metas

Si bien al comienzo reconoce que le costó un poco complementar el deporte con los estudios, Ignacia indicó que con el paso del tiempo ha podido llevar bien ambas cosas.

“Al inicio fue difícil coordinar los entrenamientos con las clases y la carga académica, pero con el tiempo me acostumbré al ritmo y aprendí a organizarme mejor. Con una buena planificación, es posible compatibilizar los estudios con el deporte. Agradezco el apoyo de mi universidad por darme los permisos necesarios para poder competir”, dijo.

En cuanto a las metas para esta temporada, señaló que “en lo colectivo, representar de la mejor manera a mi universidad en el nacional universitario que se realizará en Santiago en octubre. En lo personal, quiero seguir mejorando día a día y comenzar a jugar torneos RUN para seguir creciendo como tenista”.

Cuando le queda algún tiempo libre, ¿Qué le gusta hacer? “Fuera de lo deportivo y académico, me gusta compartir con mi familia y amigos, que son un pilar importante en mi vida. También disfruto escuchar música, leer o ver alguna película para relajarme y desconectarme un poco de la rutina”, dijo.

Pensando en lo que viene más adelante, Ignacia contó sus proyecciones tanto en lo profesional como en lo deportivo. “Al salir de la universidad, mi meta es crear un emprendimiento propio o integrarme a una institución que me permita desarrollarme y aportar con ideas en proyectos relacionados con mis intereses como ingeniera civil industrial. En lo personal, quiero seguir compitiendo en el tenis, pero también involucrarme en su gestión y desarrollo, ya sea organizando torneos, apoyando a otros deportistas o participando en iniciativas que impulsen este deporte. Mi objetivo es crecer en ambas áreas y ser un aporte tanto en lo profesional como en lo deportivo”.

Etiquetas

Notas Relacionadas