
Mientras el ensamble de solistas estará en Buenos Aires para la primera función de la ópera “Patagonia”, el resto de la agrupación estará en el Teatro UdeC bajo la dirección de Sebastián Caamaño para el concierto barroco “Veni dici vici”.
Ayer se dio a conocer cuál será el listado de artistas que tendrá cada jornada. En el primer día, además del colombiano, destacan Christina y Los Subterráneos y 2 Minutos, mientras en el día de cierre también estarán Café Tacvba y Francisca Valenzuela.
En Salvador de Bahía, Brasil, se disputará este certamen de balonmano máster, donde Chile llevará dos equipos. Uno de ellos tendrá una importante base de nombres regionales, entre los cuales destaca la jugadora de Vieux Gaulois.
Hace unos días, en la NBA de Estados Unidos se dio a conocer una normativa para que los jugadores considerados como “estrellas” pasen más minutos en cancha cuando no tengan lesiones. En ese mismo país se ha visto, ya en varias ocasiones, que el público se va del estadio cuando Lionel Messi deja la formación del Inter Miami. En Chile, la programación ha sido un tema este año, pues a causa de los Juegos Panamericanos muchas disciplinas han tenido que adaptar sus calendarios. ¿Cómo se puede ser flexible y conjugar todos los intereses, de tal manera que no se afecte el nivel competitivo ni a sus principales protagonistas?
Debido a las Fiestas Patrias no hubo programación en la última semana, y en las disciplinas colectivas, y de momento la UdeC domina en la mayoría. Y justamente el Campanil se prepara para ser anfitrión del nacional de vóleibol femenino, que partirá el 1 de octubre.
Acereros suman cuatro fechas sin derrotas, en una racha que quieren extender en la dura cancha del Sausalito.