
Slep Andalién Costa presentará una querella criminal. El ministro subrogante de Seguridad Pública se dirige a la zona y también ministro de Educación, Nicolás Cataldo.
En un ambiente completamente convulsionado, con personas golpeando las puertas y gritando por mayor seguridad para sus hijos, se dio la entrega de información sobre la reunión con la comunidad educativa en el Colegio Nuevos Horizontes de San Pedro de la Paz, en donde diversas autoridades estuvieron presentes para dar respuestas a los padres, estudiantes, trabajadores y entorno del colegio que fue escenario de un hecho de violencia sin precedentes, la balacera en que tres alumnos resultaron heridos y trasladados al Hospital Guillermo Grant Benavente.
El general de la Octava Zona de Carabineros, Renzo Miccono, entregó los detalles de la grave situación que afectó al Colegio de San Pedro de la Paz, señaló que “alrededor de las 15 horas (de este jueves) habrían llegado al establecimiento tres personas, una mujer y dos hombres “embozados”, de los dos varones ingresan al establecimiento, suben a un segundo piso y hieren con arma de fuego a un estudiante del establecimiento de 18 años. Después, los individuos al salir de colegio, en la salida del estacionamiento hirieron nuevamente a otros dos alumnos, uno de 17 y otro de 18 que son hermanos entre sí. Luego, los agresores subieron a vehículo de color gris y se dieron a la fuga”.
El general indicó que aún los motivos son materia de investigación, pero adelantó que “por el momento lo único que tenemos es que los tres alumnos están lesionados por armas de fuego y podríamos decir que hay rencillas anteriores. Eso es muy preliminar”, aclaró el oficial de Carabineros.
El seremi de Educación, Carlos Benedetti, estableció que rápidamente se reunieron con la comunidad educativa. “Es intolerable que este tipo de acciones ocurran al interior de un establecimiento educacional, toda vez que una escuela es un espacio, por definición, para la protección de niños, niñas y jóvenes (…) Se ha dispuesto ante la contingencia la suspensión de clases por el día de mañana, viernes y el día lunes, con la evaluación de lo que pueda ir ocurriendo en la semana”, expuso.
El delegado presidencial regional, Eduardo Pacheco, condenó la situación y la calificó de grave. “como Gobierno queremos condenar esta situación es grave, los vecinos tienen temor y eso es comprensible, porque no es normal que ingresen personas a un establecimiento educacional y abran fuego en concha de estudiantes de un establecimiento”.
“Lo primero, confirmar la visita del ministro subrogante de Seguridad Pública que ya se dirige a la zona y también más tarde el ministro de Educación Nicolás Cataldo. No tenemos una situación hoy día que indique que tengamos antecedentes de que efectivamente se podía estar generando un hecho de violencia de estas características en toda esta zona y por eso lo que debe pasar es que el Estado efectivamente no sólo sea reactivo sino que tome medidas”, agregó.
También se solicitará una reunión con el Slep que es parte de la administración de estos establecimientos educacionales, anunció el delegado. “Creemos que es muy relevante empatizar con los familiares, con las familias que sufren estos hechos y también con las personas que hoy día ven con angustia lo que está pasando. Así que está todo el Estado, todas las instituciones desde Carabineros, el Ministerio de Educación, el Servicio de Salud desplegados precisamente para poder ayudar a la familia, para poder contener y tomar medidas”, dijo.
Se pedirá un patrullaje especial durante los próximos días a Carabineros, estableció la autoridad de Gobierno presente en la Región del Biobío.
El director del Slep Andalién Costa, Ramón Jara, al que pertenece este establecimiento, afirmó que “quisiéramos informar que hemos tomado la decisión, como sostenedor público, de suspender las actividades escolares el día de mañana y el lunes, sujetas a evaluación para acompañar a la comunidad”.
“Con nuestros abogados del servicio estamos evaluando presentar una querida criminal a objeto de hacer la persecución que corresponde para las materias de responsabilidades penales. Por tanto queremos insistir en que esto no es un acto que represente la convivencia escolar. Esta es una situación que lamentablemente viene desde el entorno, desde fuera de nuestro establecimiento”, sostuvo.