Diario Concepción Radio UdeC TVU Noticias La Discusión
Ciudad

Comprometen seguir con trabajos de prevención para evitar accidentes en línea férrea

Hubo un nuevo hecho fatal en el tramo Coronel - Concepción.

Por: Diario Concepción 04 de Abril 2025
Fotografía: Raphael Sierra P.

Por Hugo Ramos Lagos

Debido al reciente accidente en el raíl que cruza San Pedro de la Paz —donde un hombre de 37 años resultó fallecido producto del impacto con una máquina de la Línea 2 del Biotrén desde Coronel a Concepción—, la casa edilicia buscará dar mayores garantías de seguridad para los pasos disponibles del cruce del servicio penquista.

En palabras del alcalde, Juan Pablo Spoerer, la frecuencia de incidentes relacionados con la vía se trata de “una realidad a la que lamentablemente nos hemos mal acostumbrado y que estamos tratando de trabajar permanentemente. Lo que nos resta es continuar trabajando con EFE para poder mejorar la seguridad de los pasos habilitados del Biotrén”.

Vale recordar que no se trata del único accidente reciente registrado en la comuna, pues en septiembre de 2023 un microbús sufrió una grave colisión en el Cruce Boca Sur con otro ferrocarril, esto tras una arriesgada maniobra del conductor de la locomoción colectiva,dejando lesionados y fallecidos.

Por otro lado, desde el municipio han manifestado diversas quejas por congestión vehicular en la Ruta 160, situación que aumenta enormemente cuando existen cortes de tránsito por accidentes.

Trabajo coordinado

Si bien desde la Seremi de Transporte del Biobío indicaron desconocer más antecedentes del reciente hecho, el seremi Patricio Fierro, señaló que se cumple “la fiscalización de una serie de cruces regulados con cámaras. En ese caso, cuando nosotros constatamos (las infracciones), hacemos llegar las citaciones a las respectivas líneas. Pero también tenemos algunos peatones que cometen infracciones”.

“En este caso particular desconozco cuál fue el móvil de los acontecimientos (…), sin embargo, con EFE tenemos una acción coordinada de manera permanente. No me cabe duda que nosotros desde Transportes vamos a seguir trabajando en acciones que permitan ir asegurando la seguridad vial”, añadió.

Según Fierro, durante el mes pasado se realizó “una campaña dirigida fundamentalmente a estudiantes, que era el ‘Pare, mire y escuche’, la cual buscaba que al momento de llegar a algún cruce regulado las personas puedan detenerse, observar y luego cruzar”.

Desde la filial de EFE Sur, reiteraron e insistieron acerca de la necesidad de respetar la señalización a la hora de aproximarse a un cruce. “Cruzar de manera segura significa parar, mirar y escuchar, cuidando el uso de audífonos, y, sólo tras ello, avanzar”.

“Lamentamos el trágico accidente de esta mañana y extendemos las condolencias. Aprovechamos en esta instancia de comentarles que como empresa tenemos un trabajo continuo con Carabineros, las municipalidades y Bomberos en función de generar una conciencia en términos de la actitud de cruzar un cruce ferroviario”, sostuvieron.

En tanto, EFE evitó pronunciarse sobre las condiciones de los pasos peatonales que intersectan la vía férrea del servicio penquista. Por otro lado afirmaron que la razón detrás del suceso se habría dado porque el peatón no se percató de la presencia del tren al momento de intentar cruzar.

Etiquetas

Notas Relacionadas