Diario Concepción Radio UdeC TVU Noticias La Discusión
Ciudad

Atraso del Biotrén se debió a aumento de pasajeros: 9% más en comparación a lunes anterior

Usuarios reclaman por mayor frecuencia de servicios, especialmente en el tramo de San Pedro de la Paz con Concepción. Desde la empresa explican que es parte de la puesta en marcha del nuevo puente ferroviario.

Por: Cecilia Bastías 11 de Marzo 2025
Fotografía: Andrés Oreña P.

A eso de las 7:45 horas de este lunes se produjo una compleja situación en las estaciones del Biotrén de la Línea 2 y Línea 1, donde hubo atrasos de hasta una hora en los viajes, según el reclamo de usuarios.

Desde EFE-Sur aseguraron que esto se debió al exceso de público.

El problema se centró, según la empresa, específicamente en la estación Costa Mar en San Pedro de la Paz, puesto que el atochamiento provocó problemas con el cierre de puertas del tren, lo que dejó como consecuencia el retraso de salidas de los servicios siguientes más la suspensión de un servicio en L2 y dos de la L1.

En cuanto a cifras, EFE-Sur señaló que “la semana pasada movilizamos en promedio por día a más de 41.000 pasajeros y este lunes evidenciamos un aumento de un 9% de pasajeros en relación al mismo día de la semana anterior (24.250 versus 22.327)”.

Pedimos disculpas a nuestros pasajeros por los inconvenientes que pudieron causar en su día, pero recordarles que el Biotrén se encuentra operando a máxima capacidad debido a los trabajos necesarios de conexión del nuevo puente ferroviario, por ello pedimos cooperación, sobre todo en los horarios punta”, expusieron de la estatal.

El llamado de Biotrén es “a mantener una actitud de autocuidado y de respeto entre todos quienes usan el servicio, programar los viajes, optar por salir más temprano, respetar al personal de las estaciones y a los demás pasajeros”, detallaron.

Pasajeros

Uno de los pasajeros afectados, Alejandro Garrido, quien trabaja en Concepción y toma el Biotrén en Coronel, indicó que lo de la mañana de este lunes fue un verdadero caos. “Este sí fue un verdadero súper lunes del Gran Concepción. El servicio colapsó en la peor hora, lo que nos atrasó a todos. Cuando yo tomé el tren en Coronel ya venía mucha gente saliendo de la comuna. Estaba lleno y eso produjo aglomeraciones en Lomas Coloradas y San Pedro de La Paz”, dijo.

“La gente no podía subir al tren y eso hizo colapsar las puertas, los trenes se detuvieron y eso retrasó a todos los servicios que venían detrás. En mi caso demoré 40 minutos más de lo habitual”, apuntó.

En cuanto a las supuestas razones por las que se produjo este retraso, que se comentaban en los andenes del Biotrén, Garrido indicó que “todos sabíamos que era por las aglomeraciones. Creo que no hubo un plan de contingencia o derechamente falló”.

“Se sabía que subiría el volumen de gente y el resultado fue ese. Quienes viajamos todos los días hemos visto que la gente, en la estación Costa Mar, muchas veces no puede subir y eso colapsa las puertas. Sin preparación, esto iba a fallar sí o sí”, estableció Alejandro Garrido.

El pasajero comentó respecto a las soluciones, que “creo que deberían haber servicios cortos entre San Pedro de la Paz y Concepción, para descomprimir algunos horarios, sobre todo en la mañana, y repensar el cambio de horarios que hicieron. Antes había servicios de ese tipo, pero no sé por qué los suprimieron, me imagino que por los trabajos”.

Desde EFE-Sur, además, destacaron que se está viviendo un año de modernización, con la puesta en marcha en julio próximo del paso por una vía por el nuevo Puente Ferroviario Biobío, que será pieza fundamental dentro del proyecto de ampliación de capacidad que busca duplicar el volumen de aforo de pasajeros para el Biotrén. Cabe mencionar que en 2024 movilizó a más de 11 millones de pasajeros.

“Estas obras no pueden concluir sin el ajuste de algunos servicios, por lo que sabíamos que sería un marzo con dificultades, y para eso, contemplamos un plan de medidas que incorporó monitores, un andén modular en la Estación Concepción (…) así como también la renovación de los sistemas de megafonía y señalética en las estaciones”, argumentaron desde EFE-Sur.

Además, aseguran que incorporaron nuevos servicios a las 07:18 horas desde la estación Cristo Redentor, en Coronel, a Concepción, y viceversa a las 18:11 horas, al igual que un servicio nocturno a las 22:45 hrs entre Concepción y Coronel.

“Sin embargo, este lunes, debido al exceso de público, específicamente en Estación Costa Mar hubo problemas con el cierre de puertas del tren, lo que causó como consecuencia el retraso”, afirmaron.

Etiquetas

Notas Relacionadas