
Vicepresidente ejecutivo del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas, Cruch, explicó que buscarán un acercamiento con los 9 planteles de la red y se negó a hablar de un quiebre al interior del conglomerado.
La iniciativa que fue apoyada por amplia mayoría en el Senado no goza de igual suerte en la Cámara, donde, pese a buena disposición, hay que quienes esperan tener el proyecto en sus manos para pronunciarse y otros, definitivamente, ven sólo desventajas para todo el Bío Bío.
Si bien a nivel nacional hablan de falta de democracia, en Bío Bío afirman que acá ese no es el problema. Pese a esto, se han dado otros conflictos internos que desembocaron en la salida de militantes que jugaban roles importantes en el Partido Progresista.
Cerca de \$70 millones recibieron agrupaciones de trabajadores de la pesca industrial durante la tramitación de polémica ley, los cuales se habrían realizado de manera similar a los recibidos por el, en ese entonces, dirigente Iván Fuentes.
En la Región, por ejemplo, el Partido Liberal debe decidir si será parte de la instancia, no obstante, sigue trabajando con algunos partidos como el Humanista. Pais, en tanto, tiene un precandidato, el senador Alejandro Navarro, pero para que sea carta deben inscribir 35 mil militantes.
Recalcó que "esto deja demostrado que esta administración no tiene capacidad para resolver los problemas que afectan al país, y que ha centrado su gestión en principios ideológicos que han frenado el desarrollo de Chile".