
Antes del 27/F sólo habían ocurrido 491 en 10 años. Con posterioridad al terremoto de 2010 hubo 450 sismos en una semana. Cerca del 40% ocurrieron entre 2010 y 2013.
Levantarán un parque y más de 300 viviendas por \$30 mil millones. Obras comenzarán en el segundo semestre del próximo año y se espera que estén listas antes que finalice 2025. Se realizará un concurso de diseño con Entidades Patrocinantes que deben presentar sus propuesta antes del 23 de enero de 2023.
De los 389 nacidos el año pasado, 89 fueron catalogados como extremos, no sólo por las semanas de gestación, sino también porque tenían un peso menor a mil 500 gramos. Este año ya se contabilizan 71 menores en dicha categoría.
Pasos inadecuados e inseguros, falta de demarcación peatonal, semaforización, iluminación deficiente y espacio público degradado son algunos ejes en los que se sustenta la iniciativa que implica una inversión de más de \$360 millones. Dos de los nuevos pasos estarán en la calle Padre Hurtado y uno en Prat frente al Gobierno Regional.
Para centros de Chiguayante, Concepción, Coronel, Santa Juana y Hualqui. Botones de pánico, portones eléctricos y acrílicos blindados son parte de las mejoras que serán implementadas en los establecimientos de Salud.
En medio de crisis por rellenos sanitarios, la comuna convierte 18 toneladas mensuales en abono orgánico. Actualmente un 30% de los hogares del área urbana trabajan de la mano con el municipio separando los desechos. La meta es que al 2030 se logre la participación de más de 4 mil familias que ya cuentan con depósitos de separación.