
Otras de las causas que han llevado a los procesos, tras fiscalizaciones, tienen relación con incumplimiento en la distancia de separación de los módulos de hemodiálisis, falta de espacios para almacenamiento de concentrados y almacenamiento de sustancias peligrosas sin sistema antiderrame.
Considerando que son lugares, abiertos a la comunidad en forma gratuita y que mejoran la calidad de vida, la autoridad local está trabajando para abrir uno nuevo en la Laguna Grande de San Pedro de la Paz en enero.
Diagnósticos erróneos impulsados por redes sociales, medios e incluso profesionales de la salud estarían provocando restricciones alimentarias sin fundamento clínico.
De aquí a fin de año deberá estar listo el proyecto que está desarrollando el Secplan del municipio penquista, para que la zona cuente con áreas verdes, accesibilidad universal con baldosas táctiles, rebajes de solera, paisajismo, repavimentación de accesos, e instalación de mobiliario urbano.
Se trata de la situación de la Provincia penquista y de la de Arauco. Además, desde el Ministerio detallaron que la población regional bajo control de salud cardiovascular por ACV en 2023 llegó a 8 mil 893; en 2024 sumaron 10 mil 820; mientras que los datos 2025 todavía no están a disposición ya que son de corte anual.
Nefrólogo de la Universidad de Concepción fue designado referente técnico del Ministerio de Salud para expandir modelo en el país que permite ayudar a pacientes con enfermedad renal crónica en etapas previas a diálisis o trasplante, para evitar que la enfermedad progrese, logre enlentecer, o bien, hacer su caída más lenta.