

Todas las personas que son responsables de cuidar a personas en situaciones de discapacidad severa, pueden acceder a uno de los beneficios estatales existentes a través del programa “pago de cuidadores de personas con discapacidad”.
Según señala ChileAtiende a través de su sitio web “se trata de un aporte monetario que entrega el Estado al o la cuidadora de una persona con dependencia severa. Este beneficio no constituye renta ni es imponible, siendo compatible con cualquier otro beneficio que no tenga el mismo propósito”.
Para este programa no es necesario postular, ya que ese trámite lo realiza el equipo médico de los centros de atención primaria. sin embargo, es necesario que la persona que esté a cargo del cuidador, es decir, el causante, sea dependiente. Para esto, debe cumplir con los siguientes requisitos de manera simultánea:
Este programa contempla un monto máximo mensual de $32.991, monto que se reajusta anualmente de acuerdo a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Cabe destacar que el dinero se recibirá desde el mismo mes en que se otorgue y se mantendrá mientras se cumplan los requisitos. Finalmente, hay que subrayar que estos dineros son compatibles con otros beneficios que entrega el Estado.