
El 10 de enero de 1957 falleció Gabriela Mistral, poetisa chilena reconocida internacionalmente por ser la primera mujer latinoamericana en recibir el Premio Nóbel de Literatura (1945). La también profesora dejó un legado más allá de la escritura por su trabajo en la defensa de la educación pública y de los derechos de las infancias. La fecha fue conmemorada por autoridades, instituciones y artistas.
El 10 de enero de 1957, a los 67 años fallecía nuestra Gabriela Mistral. Maestra, feminista, poeta, progresista, indigenista, mujer de la diversidad sexual. Aún nos queda mucho por descubrirla. Abrazos al universo. pic.twitter.com/KjQuOTg7NT
— Marco Antonio Ávila Lavanal (@ProfMarcoAvila) January 10, 2023
Hoy conmemoramos un año más del fallecimiento de Gabriela Mistral ✊🏻💚#MujeresHistóricas pic.twitter.com/BjnV1rPYAd
— Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género (@MinMujeryEG) January 10, 2023
Hoy es el aniversario del fallecimiento de la Gran Gabriela Mistral. Ella escribió un libro llamado Desolación y otro Ternura, así como es Chile. Sólo quiero que se vaya el tiempo de la desolación y que vuelvan las ternuras para los pueblos y los territorios. pic.twitter.com/YE3nvn5Gbf
— Elisa Loncon Antileo (@ElisaLoncon) January 10, 2023
"¡Más porvenir a las mujeres! búsquesele todos los medios para que pueda vivir sin mendigar la proteccion.
Y habran así menos degradadas.
Y habrá así menos sombra en esa mitad de la humanidad".A más de 60 años conmemoramos la partida y legado de la grandiosa Gabriela Mistral. pic.twitter.com/Pg6GYb8Pfy
— Yasna Provoste Campillay (@ProvosteYasna) January 10, 2023