
El edificio fue arrasado por el terremoto y tsunami de 2010. Se estima que, terminando los temas administrativos, su reconstrucción tomaría 24 meses.
Desde 2010, el Mercado de Talcahuano no ha podido volver a levantarse. El terremoto y tsunami de ese año destruyó el lugar, y a partir de ahí, más allá de diversas gestiones realizadas, su reconstrucción no se ha concretado. Por eso, la realización de la firma de modificación de convenio entre el Gobierno Regional del Biobío y el municipio de Talcahuano, para el traspaso de los recursos que permitirán recuperar el inmueble, sin dudas es una buena noticia no sólo para la comuna, sino que para la Región.
“Se firmó un convenio el año pasado, pero no tenía asignación presupuestaria, por lo tanto, no se pudo avanzar. Lo que hicimos junto al alcalde y parlamentarios fue ir a buscar recursos a la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere)”, explicó el gobernador Sergio Giacaman.
En ese sentido, la autoridad recordó que la Subdere aceptó financiar un 40% de los más de $16 mil millones del proyecto, quedando el 60% restante en manos del Gobierno Regional. “Dispusimos de $2 mil millones para este año, para que se licite y comiencen las obras”, sostuvo Giacaman.
Ahora, con este fundamental paso administrativo completo, vienen otras etapas que permitirán avanzar de forma definitiva hacia la recuperación del Mercado. El inicio de esta obra, su inversión y el impacto que va a tener es muy positivo para Talcahuano, la provincia de Concepción y la región del Biobío. El alcalde del puerto, Eduardo Saavedra, manifestó que “no se trata solamente de la reconstrucción de un edificio en el que van a invertir $16 mil millones, sino que es un ícono del desarrollo urbano, social y para la seguridad del centro de Talcahuano”.
Respecto a los plazos, el jefe comunal, afirmó que espera que la toma de razón en Contraloría y posterior licitación se realicen en las próximas semanas. Con eso listo, indicó que “en 24 meses esperamos tener el mercado reconstruido”. Patricio Placencia, presidente de la Asociación de Locatarios del Mercado, también expresó su felicidad por la noticia. “Acá es una comunidad la que está celebrando (…) Estamos muy contentos, porque nos encontramos en una fase que nos permite contar con los recursos para poder reconstruir nuestro mercado. Agradezco al gobernador, al alcalde y a los parlamentarios y a todos los que han hecho que este Talcahuano vuelva a renacer y a tener esperanza”.