Diario Concepción Radio UdeC TVU Noticias La Discusión
Editorial

Sacar lecciones luego de la tragedia del taxibús ocurrida en Chiguayante

Es necesario que todos los actores involucrados tomen las medidas pertinentes en la selección de los conductores y en la fiscalización de los vehículos.

Por: Editorial Diario Concepción 19 de Mayo 2025
Fotografía: Cedida

El volcamiento de un taxibús de la línea “Vía Futuro” en Chiguayante, que dejó tres muertos y seis personas en atención de urgencia, sin dudas generó gran conmoción en la ciudadanía y también en las autoridades. Una tragedia que indudablemente tiene que servir para tomar nota de algunas situaciones, que ayuden a evitar hechos similares a futuro.

En primer término, se confirmó que el conductor del vehículo habría dado positivo al control de cocaína. Deben existir filtros y controles que permitan minimizar riesgos de que personas con este tipo de problemas asuman la responsabilidad que significa el traslado de la población. Si bien en un inicio la Seremi de Transportes del Biobío evitó referirse al proceso investigativo, recientemente el seremi Patricio Fierro expresó su solidaridad con las familias de las víctimas del trágico accidente y manifestó también su apoyo a quienes resultaron con lesiones y permanecen hospitalizados.

Fierro aseguró que “condenamos de manera enérgica y repudiamos tajantemente estos hechos que han terminado con tres víctimas fatales. Esperamos que desde el Ministerio Público y desde los Tribunales de Justicia se aplique el máximo rigor de la ley a este conductor. Se aportarán todos los antecedentes necesarios para asegurar el éxito de la investigación y obtener penas ejemplificadoras, pero también para acompañar a las familias a través de la Conaset”.

Por su parte, el vocero en el Biobío de la Coordinadora de Conductores del Transporte Público de Chile, José Coronado, fue enfático en condenar el actuar del chofer involucrado. “Eso no tiene ninguna justificación ni excusa. Él tiene que cumplir la pena que le imponga la justicia y que sirva de ejemplo para otros conductores”. Igualmente, emplazó a las empresas y autoridades, afirmando que “aquí hay responsabilidades enormes, pues las operadoras de transporte público y las autoridades lo saben. Nosotros a esto lo llamamos el sistema criminal de transporte público impuesto por el Ministerio, porque el tema de la droga es real”.

Es necesario que todos los actores involucrados tomen las medidas pertinentes, tanto en el tema de la selección de los conductores como también en la fiscalización de los vehículos, otro aspecto que es muy relevante para evitar este tipo de situaciones.

Etiquetas

Notas Relacionadas