Diario Concepción Radio UdeC TVU Noticias La Discusión
Editorial

Importante estudio de quebradas para el Biobío

Los resultados de esta indagatoria deberán ser una base sólida sobre las medidas y respuestas que se podrán tomar en cuenta para gran parte del territorio local.

Por: Editorial Diario Concepción 15 de Mayo 2025
Fotografía: Cedida

Si bien desde hace semanas el Biobío ha tenido jornadas con precipitaciones todavía no estamos en el momento de mayor intensidad. En este sentido, en los últimos años la zona ha registrado fuertes experiencias asociadas a inundaciones y deslizamientos de tierra, por lo que el cuidado y prevención toma más protagonismo.

Por primera vez en Chiguayante se realiza un levantamiento técnico de quebradas. La medida, a cargo del Ministerio de Obras Públicas (MOP), busca prevenir emergencias y entregar soluciones definitivas tras los efectos devastadores del invierno pasado.

La iniciativa es catalogada como pionera en la región, liderado por la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) del MOP en coordinación con la Municipalidad de Chiguayante y, puntualmente, tiene por objetivo establecer una base que permita diseñar obras de mitigación ante eventuales desbordes, deslizamientos y evitar que nuevas emergencias vuelvan a golpear nuevamente los mismos sectores.

El seremi de Obras Públicas, Hugo Cautivo, recalcó que “sabemos la creciente preocupación que hay en muchas comunidades por el cambio climático y la intensidad de las lluvias, así que hicimos un trabajo en terreno, un recorrido amplio por distintos lugares de la comuna, que necesitan apoyo”.

El estudio comenzó oficialmente el 6 de marzo de este año y tendrá una duración de 12 meses. Además, fue encargado a una empresa consultora por un monto de $552 millones 403 mil 378, y se financia con recursos del Ministerio.

Por eso es que no serán pocas las miradas que estarán puestas en esta iniciativa. Pues los resultados de esta indagatoria deberán ser una base sólida sobre las medidas y respuestas que se podrán tomar en cuenta para gran parte del territorio local.

Pues si esto ha pasado en Chiguayante en temporadas anteriores a la lista se puede sumar Talcahuano, Tomé, Yumbel y un largo etc. Vale decir: Son varios los puntos del Biobío que están propensos a este peligro, donde también se debe tomar en cuenta las condiciones topográficas, pues, se trata de sectores que están situados tanto en la costa como en el interior.

Etiquetas

Notas Relacionadas