Diario Concepción Radio UdeC TVU Noticias La Discusión
Editorial

Seguridad en la Plaza Perú

Además de los asaltos, la Plaza Perú enfrenta problemas asociados que contribuyen al deterioro del sector. El consumo y tráfico de drogas son prácticas habituales en la zona, según denuncias de vecinos y locatarios.

Por: Editorial Diario Concepción 16 de Marzo 2025
Fotografía: LA PILETA es donación de la comunidad alemana. | Foto: Isidoro Valenzuela

A nivel ciudadano, la Plaza Perú sin dudas es un punto de encuentro de la comunidad penquista. Con múltiples alternativas gastronómicas y para dar un paseo, es un sector muy transitado más aún cuando vuelven los estudiantes a la universidad. Por ello, el aumento de la inseguridad no sólo afecta a los transeúntes, sino también a locatarios, residentes, e incluso a los vendedores ambulantes y automovilistas.
En el último tiempo, han aumentado las denuncias por un deterioro constante en las condiciones del lugar. A los ya acostumbrados problemas del sector como los riesgos del tránsito, con vehículos circulando por sobre los 30 kilómetros establecidos, en una zona de múltiples pasos de cebra, se suma la preocupación de los últimos días: una ola de asaltos protagonizada, mayoritariamente por menores de edad.

Un trabajador del sector, que prefirió reserva de su identidad, comentó que “es impactante ver cómo niños tan pequeños están involucrados en delitos tan graves. Los asaltos son cometidos por grupos organizados de adolescentes, algunos menores de 14 años, que operan armados con cuchillos o punzones. Estos jóvenes suelen abordar a sus víctimas bajo engaños o mediante intimidación directa”. Además, mencionó que “un día le robaron a una niña. Le mintieron diciéndole que los habían asaltado y que necesitaban dar aviso a Carabineros y a sus padres. Aprovechándose de su buena fe, le quitaron el celular y salieron corriendo hacia San Martín”.

Además de los asaltos, la Plaza Perú enfrenta problemas asociados que contribuyen al deterioro del sector. El consumo y tráfico de drogas son prácticas habituales en la zona, según denuncias de vecinos y locatarios.

El alcalde Héctor Muñoz señaló que “la Plaza Perú es un lugar crítico en cuanto a los asaltos y violencia. Lamentablemente, es uno de los lugares más complejos que tiene Concepción en cuanto a este tipo de delitos. Por esto, el municipio desde el 17 de marzo pondrá en marcha e implementará con lo necesario un vehículo de seguridad pública de forma fija. Esta medida será velada por seguridad pública en conjunto a Carabineros. También estamos activando el equipo OS-14, que constaría de un funcionario municipal con un funcionario de Carabineros, los cuales estarán de forma presencial en el lugar, 24/7 en el lugar crítico”.

Etiquetas

Notas Relacionadas