Diario Concepción Radio UdeC TVU Noticias La Discusión
Editorial

Violencia contra la mujer en la Plaza Independencia

Por: Editorial Diario Concepción 05 de Marzo 2025
Fotografía: Isidoro Valenzuela

Son miles las personas, hombres, mujeres, niñas y niños, que transitan por la Plaza Independencia de Concepción, quienes, durante gran parte del día presencian espectáculos de todo tipo, desde cantantes a humoristas y también personas que se identifican como predicadores de alguna religión.

Muchas veces el ruido se incrementa más de la cuenta para quienes transitan por ahí e, incluso, para quienes trabajan en torno a ese emblemático espacio del centro penquista.

Si a eso le sumamos a algunos, como el predicador que culpa a las mujeres de las violaciones, el ambiente se complejiza.

En relación con esto último, con dichos de calibre tan bajo, se atenta contra la mujer y sus derechos.

“Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros”, dice el artículo 1 de La Declaración Universal de los Derechos Humanos.

“Nada justifica la violencia contra las mujeres. La libertad de culto garantizada por la ley 19.638 no puede utilizarse para justificar discursos de odio que vulneran derechos fundamentales de las personas”, dijo la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Camila Contreras, a propósito de esta situación.

En la misma línea, la seremi complementó que “culpar a las mujeres y niñas que sufren por ser violadas e incluso asesinadas no solamente es profundamente violento y misógino, sino que también contradice los principios básicos de Derechos Humanos y nuestra legislación vigente”.

Por su parte el alcalde de Concepción, Héctor Muñoz, dijo que “son personas que no participan en una Iglesia Evangélica, por ejemplo, no representan, el sentir de la gran mayoría del mundo cristiano, culpar a las niñas de las violaciones, culpar a las mujeres y no a los violadores de hechos graves, incluso se habló de cosas muy graves. Entonces, son dichos que son totalmente condenables”.

De ahí la orden municipal de prohibir parlantes en el lugar y, con ello, evitar la presencia de este tipo de personas. Sin embargo, más allá de quitarlos del lugar y eliminar parlantes por el ruido, esto debe parar. No se pueden permitir ese tipo de discursos.

Etiquetas

Notas Relacionadas