
Su aniversario número sesenta estuvo a la altura de una trayectoria que ha visto pasar a decenas de exponentes y a generaciones de familias.
Autoridades locales y representantes de locatarios de la Feria Internacional de Arte Popular realizaron un positivo balance de la edición número 60. Más de 300 mil visitantes y más de 1 millón de dólares en ventas es el saldo que se comunicó este martes del evento tradicional del verano en Concepción. También se realzó el cierre de Avenida Víctor Lamas, durante los días que permaneció abierta la feria, lo cual fue calificado como una forma de recuperación del espacio público para peatones, en el principal pulmón verde del Gran Concepción, el Parque Ecuador.
“El balance es positivo porque los vecinos y las familias de Concepción recuperaron el espacio del Parque Ecuador y para nosotros eso es una evaluación positiva y eso obviamente nos deja contentos, también hemos estado reunidos con juntas de vecinos de la ciudad y han valorado el esfuerzo que se hizo para la recuperación de este espacio público”, señaló el alcalde de Concepción, Héctor Muñoz.
“Los vecinos de Concepción, al ver la seguridad, al ver el cierre perimetral se acercaron al Parque Ecuador y llegaron en familia a ver los diferentes espectáculos que teníamos los días sábados y a pesar de la cantidad de público no se generaron mayores incivilidades en el espacio público y eso nos deja muy alegres, la idea es para el próximo año mejorar todas las cosas que se puedan seguir mejorando”, destacó el mismo jefe comunal.
En el mismo contexto, se oficializó una reducción de un 40% de delitos de mayor connotación social respecto del año pasado.
“Eso se logró con copamiento más temprano, evitando la instalación del comercio ambulante en un trabajo coordinado con personal municipal”, informó el Comisario de la Primera Comisaría de Concepción, mayor Jordan Escobar. Detalló que se realizaron más de 200 controles de identidad y más de 300 controles vehiculares. Solo hubo 3 denuncias por delitos, dos por hurto y otra por una pelea de menores de edad. Tampoco este año hubo reclamos de locatarios por el comercio ambulante, cuya presencia fue menor y más ordenada, lo que permitió un tránsito fluido de personas.
En la suma, la feria confirmó su valía como evento patrimonial de Concepción. Su aniversario número sesenta estuvo a la altura de una trayectoria que ha visto pasar a decenas de exponentes y a generaciones de familias.