Editorial

Nuevos alcaldes y alcaldesas

El alcalde tiene una oportunidad de volver a reencantar al ciudadano, pues es de las pocas labores de la política que están tan cerca de cada barrio y de cada vecino. Un cargo de mucha gestión de oficina, pero ante todo un cargo sumamente territorial.

Por: Editorial Diario Concepción 08 de Diciembre 2024
Fotografía: Contexto | Raphael Sierra

En todo el país ya están instalados los alcaldes y alcaldesas para el periodo de estos próximos cuatro años. Un rol político que se puede calificar como el más territorial de todos y que en los últimos años ha tenido que tomar una labor más protagonista.

Ejemplo de esto fue el despliegue y ejecución de tareas de los jefes comunales tras el Estallido Social donde los poderes del Estado, Ejecutivo y Legislativo, estaban totalmente poco valorados por la población. O lo realizado durante la pandemia.

Desde entonces el puesto de alcalde terminó teniendo un umbral de efectividad mucho más alto, y eso, ahora, es una tarea que deben enfrentar quienes acaban de asumir este 6 de diciembre.

En los discursos de campaña, de candidato electo y de instalación, sin dudas, que el tema más transversal fue el de seguridad.

En el caso de Concepción, Héctor Muñoz, adelantó que buscará reemplazar 150 cámaras que han presentado diversos desperfectos, así como también “establecer un sistema de cámaras 24/7. Vamos a llegar a las 1.000 cámaras, y esperamos cumplirlo de aquí a dos años”, tal y como declaró el alcalde, tomando de ejemplo la red de televigilancia de Hualpén.

“La idea es que podamos tenerlo con inversión municipal para que sea más rápido este sistema de televigilancia, como los pórticos a la entrada y la salida de la ciudad. La inversión del municipio en seguridad va a ser mucho mayor, y tenemos que llegar a triplicar el presupuesto en los próximos cuatro años”, declaró.

Lo del jefe comunal penquista es solamente un solo ejemplo de los anuncios y compromisos de estas nuevas administraciones, que como ya fue consignado, ahora deben enfrentar un código de efectividad mucho mayor, pues la ciudadanía así lo exige en vista de la experiencia del último tiempo, y dado a que ya el ítem seguridad, es un tema que la población reclama y demanda de forma notoria.

Por ello, ahora, estos nuevos alcaldes y alcaldesas deben cumplir con la función entregada mediante el voto popular. En tiempos de deslegitimación de la política el alcalde tiene una oportunidad de volver a reencantar al ciudadano, pues es de las pocas labores de la política que están tan cerca de cada barrio y de cada vecino. Un cargo de mucha gestión de oficina, pero ante todo un cargo sumamente territorial.

Etiquetas

Notas Relacionadas