
El equipo penquista logró su primera victoria en el certamen que se desarrolla en Suiza y quedó a solo dos puntos de meterse entre los 16 mejores del planeta. Ahora, peleará por el puesto 17° en el certamen más importante de la categoría
Con inusitada fuerza se está haciendo presente el básquet senior regional en Europa, donde por estos días se está desarrollando el Campeonato Mundial de Maxibásquetbol. El Club Deportivo Exalumnos Universidad del Bío-Bío (ExUBB), único representante del Biobío en la serie +45, logró su primer triunfo internacional al superar a Australia en el debut por 51-33, dejando una grata impresión ante un rival de nivel.
El torneo se desarrolla en Ticino, la “Suiza italiana”, con más de 6 mil jugadores de 40 países. En ese contexto, el equipo penquista —fundado en 2017 y respaldado por Empresas Vega Monumental— viajó con 16 personas entre jugadores, cuerpo técnico y familias. “Es un orgullo tremendo llevar el nombre de Concepción y de Chile a un Mundial”, señaló desde el viejo continente el capitán del equipo, Erwin Klesse, destacando el ambiente de camaradería.
El primer triunfo frente a Australia fue un hito. “No sabíamos con qué nos íbamos a encontrar. El nivel ha sido altísimo, pero haber ganado nuestro primer partido frente a un rival del nivel de Australia nos deja muy contentos”, agregó Klesse.
Desde la banca, el entrenador Camilo Gallegos valoró el orden táctico. “Fue un excelente trabajo en equipo, con minutos bien repartidos. Pudimos sostener la intensidad todo el partido, y eso fue clave”, sostuvo.
El segundo partido fue otra historia. ExUBB enfrentó a Argentina, vigente subcampeón mundial. Tras un arranque parejo, el cansancio físico pasó la cuenta. “De ir empatados a 38, terminamos cediendo en el tercer cuarto. Nuestras carencias físicas terminaron por lapidar el partido”, reconoció Gallegos. La derrota por 41-64 dejó a los penquistas fuera del grupo de los 16 mejores por solo dos puntos de diferencia global.
“Eso quiere decir que si hubiésemos ganado a Australia por cuatro puntos más, o perdido con Argentina por dos menos, habríamos clasificado. Se iniciaba un nuevo campeonato”, reflexionó el DT.
Aun así, la experiencia es invaluable. Klesse destacó el recibimiento de la comunidad chilena residente en Suiza y el aprendizaje internacional que aporta un torneo de esta magnitud.
Ahora el equipo buscará cerrar con fuerza, disputando el tramo final entre el 17º y el 33º lugar del mundo. Su primer duelo será ante el elenco local de Lugano. “No importa el margen: hay que salir a ganar y a dejar todo en la cancha. Esa es la misión ahora”, sentenció Gallegos.
De esta manera, ExUBB sigue dando muestras de crecimiento, en el camino de convertirse en un referente del básquet máster en Chile. En Ticino, en medio de delegaciones de África, Europa y América, así está quedando demostrado.