Diario Concepción Radio UdeC TVU Noticias La Discusión
Deportes

Deporte escolar finaliza un semestre intenso y recargado de competencias

En el caso de Adicpa, este fin de semana se llevaron a cabo algunos encuentros pendientes en fútbol y vóleibol, en un programa donde la gran mayoría de las disciplinas tuvieron acción esta primera parte de la temporada. Mientras, en los Juegos Deportivos Escolares en el básquetbol ya se está en instancias decisivas de cara a definir a los representantes de Biobío en la final nacional.

Por: Ricardo Cárcamo 30 de Junio 2025
Fotografía: Isidoro Valenzuela M.

Con la mayoría de los establecimientos en vacaciones de invierno, el deporte escolar vive días de receso más allá de algunos duelos que se llevaron a cabo el pasado sábado, en el marco de Adicpa. Un semestre que si bien comenzó más tarde de lo habitual, sobre todo en lo que se refiere a esta asociación, pero que en el balance general tuvo mucha acción en varias disciplinas, tanto en el programa de esta organización como al alero de los Juegos Deportivos Escolares del IND.

En el caso de Adicpa, hubo duelos principalmente de vóleibol damas en el Colegio Almondale San Pedro y en el Charles de Gaulle el sábado recién pasado, mientras que en el fútbol hubo una programación especial en Plaza 7, que tuvo como protagonistas al Colegio Alemán, Kingston College y Almondale San Pedro, en series Sub 12, Sub 14 y selección.

Marcelo Filippi, presidente de Adicpa, se refirió a lo que fue esta primera parte de la temporada. “El balance es positivo en el sentido de que echamos a andar nuevamente cada uno de los deportes y actividades culturales y artísticas. Hay una mayor conciencia de la necesidad de responder a los compromisos deportivos y por otro lado cumplir fielmente la programación”, dijo.

Consultado sobre qué aspectos cree que funcionaron adecuadamente y qué se debería mejorar en el segundo semestre, Filippi aseguró que “el atraso que causó no tener lista la reglamentación de juego para este año postergó significativamente el comienzo de las actividades. Aquello es algo que debemos mejorar para el año 2026. Lo que se ha hecho mejor es el diálogo entre la coordinación general y los rectores a través del directorio de Adicpa, de tal forma que haya mayor coherencia con el espíritu de la organización”.

De cara a esta temporada, en lo administrativo uno de los desafíos era establecer reglamentos para generar mejores lineamientos en las competencias. Al respecto, el presidente de Adicpa señaló que “estamos en proceso de difusión, ya fueron entregados estos protocolos a cada colegio y allí se deben dar a conocer. También haremos una campaña de prevención y de fomento del buen trato en el juego, donde de manera especial apelaremos a una conducta más formativa a los padres que acompañan a los equipos, de tal manera de hacer de la actividad una fiesta en la que todos se diviertan y no haya actos de agresión de ningún tipo”.

Gran participación

En el ámbito de los Juegos Deportivos Escolares, ha habido bastante acción en varias disciplinas, buscando a los representes de cara a los eventos que tendrán finales nacionales. En el básquetbol, ya están los elencos que definirán al campeón regional en categoría Sub 14, tanto en damas como en varones.

En mujeres, la definición la disputarán el Colegio Alemán y el Kingston College, y en hombres los protagonistas serán el Colegio San Ignacio y Teresiano de Los Ángeles. Estos encuentros se llevarán a cabo el 12 de julio, en el Polideportivo del Deportivo Alemán, en San Pedro de la Paz.

Esteban Mayorga, seremi (s) del Deporte, se refirió a cómo se ha desarrollado hasta ahora la competencia, enfatizando en el positivo balance, sobre todo en el tema de la participación y que en una de las series se debió intensificar el calendario para cumplir con el calendario nacional.

“El desarrollo de los Juegos Deportivos Escolares se ha realizado de manera absolutamente normal, aunque se ha tenido que organizar todo en un tiempo más acotado en la categoría Sub 14, esto porque la final nacional se disputará los últimos días de agosto y la primera semana de septiembre en el Parque Estadio Nacional. Eso, sin duda, ha generado que nuestros equipos de la Unidad de Deporte Competitivo del Instituto Nacional de Deportes estén a full con las competencias para definir a nuestros representantes regionales en las 11 disciplinas que consideran esta instancia nacional en la serie”, dijo.

Al respecto, agregó que “la participación de los escolares ha sido muy importante y nos tiene muy satisfechos. Han participado activamente en las ligas y las distintas fechas de los circuitos que la Región del Biobío organizó para algunas disciplinas colectivas e individuales. Una vez que vuelvan de vacaciones de invierno comenzarán las etapas finales para determinar a los deportistas que serán campeones regionales y que defenderán a la Región del Biobío en Santiago”.

Etiquetas

Notas Relacionadas