Diario Concepción Radio UdeC TVU Noticias La Discusión
Deportes

Corporación de Fernández Vial: “Tenemos un 90% de probabilidades de jugar en 2026”

Organismo ya proyecta lo que será la siguiente temporada.

Por: Diario Concepción 26 de Junio 2025
Fotografía: Isidoro Valenzuela

Ya con el 2025 casi cerrado en lo deportivo, pues la Corte de Apelaciones rechazó su recurso de protección contra Anfa, la Corporación de Fernández Vial comienza a trabajar de cara a la siguiente temporada. Y lo hace con caras nuevas, pues hace poco se integraron al directorio tres personas.

Una de ellas es el abogado Rolando Ramírez, que se refirió a la labor actual, destacando varios aspectos. Uno de ellos, sin dudas el que más le interesa al hincha, es saber si se volverá a la cancha. “Estamos en conversaciones con Anfa, entendemos que la Sadp tenía la opción de jugar este año solamente, eso no puede ser algo eterno. Avanzamos en destrabar todo para el 2026. Estamos haciendo todas las gestiones necesarias, todo lo posible y creo que tenemos un 90% de probabilidades de jugar”.

Además, indicó que “la Sadp no pagó nada, no se avanzó en eso. Tienen más de 30 demandas. Y eso lamentablemente ha repercutido de forma importante para que no se pueda jugar”.

Ramírez también dijo que se debe avanzar en un proyecto que convoque a todos. “Empezamos un proyecto de cara a 2026, y queremos atraer a todos los vialinos a nuestra sede, nos reunamos todos como debió ser de un inicio y armemos algo conjunto, hagamos crecer la institución y volvamos a la cancha, que es lo que a todos nos interesa. Pero escuchándolos a todos”.

El nuevo director se refirió a la posibilidad de trabajar con Acción por el Vial, grupo que sostuvo la última parte de la campaña 2024 y que quiere seguir aportando al club. “Queremos estar con todos los vialinos que quieran hacerlo. He conversado con gente de Inmortales que igual tienen voluntad. Soy accionista, parte de la Sadp, y me duele este fracaso. Todos tenemos que unirnos y sacar esto adelante“.

Sobre el término del contrato de concesión, Ramírez indicó que “hay fundamentos muy poderosos. Por ejemplo, hace más un año que no nos pagan el monto estipulado por la concesión, partamos de esa pequeña base. Plazos no puedo dar, esto se judicializa y puede demorar poco, mucho o demasiado. Ya está en proceso si, en nuestro equipo de abogados para tranquilidad de la gente. Mea culpa, se demoró en hacer, pero se avanza”. 

Etiquetas

Notas Relacionadas