

A través de un extenso comunicado, la Corporación del club acusó al accionista del grupo Inmortales de no tener representación legal, operar fuera del marco jurídico, y explotar de forma indebida el nombre y patrimonio del club. Además, advirtió que tomará medidas judiciales para frenar lo que considera una “estructura paralela e ilegal”.
En un nuevo capítulo del conflicto institucional que vive Arturo Fernández Vial, la Corporación emitió un duro comunicado en contra de Alfredo Morales, representante del grupo Inmortales y accionista de la Sadp, tras sus recientes declaraciones en Diario Concepción.
En el documento, la entidad cuestiona la legitimidad de Morales, denuncia irregularidades financieras y legales en la gestión de la Sociedad Anónima, y anuncia acciones judiciales para recuperar el control del club y frenar lo que califican como una explotación indebida de su identidad y patrimonio.
1. El Sr. Morales no posee legitimidad reconocida ni contractual: hasta la fecha no ha presentado ningún documento que acredite formalmente su calidad de accionista, ni menos facultades legales para hablar en representación de la SADP. No figura como representante legal ni ha sido designado por ninguna junta debidamente constituida.
2. Su exposición en medios es una autoproclamación carente de sustento jurídico, que pretende instalar verdades sin evidencia alguna. La representación societaria no se declara en entrevistas: se acredita con documentos válidos, transparentes y debidamente registrados.
3. Morales manifiesta un absoluta ignorancia respecto al contrato de concesión, su espíritu y sus artículos que delimitan el ámbito de acción de cada parte. Además, el contrato no es indefinido ni se sostiene frente a incumplimientos graves, como el no pago del valor de la concesión . El uso indebido del nombre, insignia y no pago, es causal de término.
4. La SADP no es dueña del Club, ni de su escudo, historia ni legitimidad. Solo fue un concesionario por tiempo limitado de la rama de fútbol profesional . Hoy explota indebidamente el nombre del Club sin autorización, legal por contrato , para hacerlo
5. Mientras se insiste en discursos de transparencia, siguen llegando órdenes de embargo por deudas impagas a proveedores, arriendo, personal administrativo, con jugadoras del plantel femenino, y masculino acumuladas bajo la gestión de la SADP. Estas obligaciones judiciales impiden a la sadp operar libremente, y aún así:
*La SADP continúa vendiendo camisetas oficiales,
*Comercializa entradas para partidos amistosos,
*Y usa el nombre del Club sin autorización legal vigente.
Esto constituye una infracción directa a la Ley N° 20.019 sobre Sociedades Anónimas Deportivas Profesionales, que establece principios de transparencia y responsabilidad financiera, delimitando su ámbito de acción al fútbol profesional . La explotación comercial en medio de deudas judicializadas es no solo inmoral, sino también jurídicamente cuestionable.
6. Narrativa incoherente, autocomplaciente y sin base legal: el Sr. Morales propone “ordenar” el club, cuando representa a un grupo que ha operado por fuera de toda norma societaria, sin balances, sin auditorías, sin actas, ni control de gestión.
Afirma que “no recibe dinero”, pero admite que los accionistas solventan los gastos. ¿Con qué recursos? ¿Con qué control? No se puede pedir credibilidad sin rendición.
El futuro del club no se puede construir desde la informalidad ni desde la ilegalidad. El club no podrá competir ni sanearse mientras persista esta estructura paralela, fuera del marco legal y federativo, que ignora fallos concluyentes como el del IND, evade responsabilidades contractuales, y explota comercialmente al club mientras mantiene embargos y deudas impagas.
Reafirmamos nuestro compromiso irrestricto con el camino legal y social, y advertimos que seguiremos ejerciendo todas las acciones necesarias —administrativas, federativas y judiciales— para restituir la dignidad del club, recuperar su rol deportivo y terminar con la explotación arbitraria de su historia.