Diario Concepción Radio UdeC TVU Noticias La Discusión
Deportes

Final que ya es un clásico: UdeC y Los Leones irán por el título del básquetbol chileno

Los "felinos" barrieron 3-0 en su serie a Puerto Varas y serán rivales del Campanil en la definición de la corona de la Liga Nacional 2025. Este fin de semana se disputan los dos primeros encuentros de la llave, en la Casa del Deporte.

Por: Samuel Esparza 03 de Junio 2025
Fotografía: Cedida | Felipe Allendes

Se dio la lógica. Universidad de Concepción y Colegio Los Leones de Quilpué disputarán una nueva final de la Liga Nacional de Básquetbol, en lo que será la tercera definición protagonizada por ambos equipos en las últimas cuatro versiones del torneo cestero más importante del país.

Luego que el Campanil se impusiera 3-1 en su llave de semifinales ante Español de Osorno, faltaba saber lo que ocurriría en la otra serie entre los “felinos” y Puerto Varas, confronte que debió aplazarse debido al comentado tornado que azotó a la comuna lacustre. Emparejamiento que finalmente se inclinó en favor del conjunto de Valparaíso, que tras ganar sus dos duelos como local, se impuso en la región de Los Lagos para sentenciar el definitivo 3-0 y sellar así la clasificación a su cuarta final consecutiva, en esta ocasión defendiendo por primera vez la corona.

Dominadores del circuito chileno

Lo del conjunto dirigido por José Ángel Samaniego es sencillamente notable, porque se trata en rigor de su sexta final en las últimas siete ediciones del certamen, producto de un proceso y de apuesta económica significativa de la institución quilpuenina. “Llegar a una final por cuarto año consecutivo, yo creo que demuestra el trabajo que estamos haciendo en el club. Con la UdeC nos conocemos bien, nos hemos cruzado asiduamente en las ediciones anteriores, sabemos del potencial que ellos tienen y veremos entre los dos equipos poder brindar un gran espectáculo. Eso es lo más importante, que la final sea una fiesta, que la gente disfrute y los dos equipos jueguen a su máximo nivel”, manifestó el técnico español.

Por el lado del Campanil, los números son igual de meritorios, pues se trata de su cuarta final en la liga nacional en cinco años, esta vez al mando del debutante entrenador, Santiago Gómez, quien llegó a cubrir un espacio gigante dejado por el histórico Cipriano Núñez.
“Este es un trabajo hecho por el equipo y por el staff durante todo el año, desde que arrancamos con amistosos en Uruguay. Llevamos más de 60 partidos e intentaremos pelear la final como sea; es un rival que hizo tremenda temporada, así es que veremos qué pasa en estos partidos”, manifestó el uruguayo.

La definición por el título se jugará al mejor de siete encuentros, los primeros de los cuales se desarrollarán este sábado y domingo, a partir de las 20:30 horas, en la Casa del Deporte. Los juegos tres, cuatro y cinco (de ser necesario) se disputarán los días 12, 13 y 15 de junio en el gimnasio del Colegio Los Leones de Quilpué. En tanto que los hipotéticos partidos seis y siete, tendrán lugar los días 20 y 21 de junio, en el barrio universitario de la Universidad de Concepción.
Las entradas para los duelos de este fin de semana se pondrán a la venta a partir del mediodía de hoy martes, como siempre por Ticketplus.

Etiquetas

Notas Relacionadas