
Luciano Inzunza, director de Asuntos Estratégicos y Corporativos de la Sadp de Deportes Concepción, junto con destacar que las negociaciones con el Club Social se mantienen en un punto muerto, afirmó que ya evalúan otras opciones en caso que no se cierre su permanencia en Nonguén.
Hace tiempo que la Sadp de Deportes Concepción trabaja por lograr un acuerdo con el Club Social morado para el uso de las instalaciones de Nonguén. Sin embargo, en este momento las negociaciones se encuentran en punto muerto, tal como detalló Luciano Inzunza, director de Asuntos Estratégicos y Corporativos de la Sadp morada.
“Como socio, estuve presente en la asamblea que realizó el Club Social hace unos días. Allí se tomó como acuerdo asesorarse con un abogado y hacer una tasación de Nonguén, con la finalidad de cobrar un precio que ellos consideren justos por el uso de los campos deportivos. Obviamente, esto significa un retraso en la posibilidad de llegar a un acuerdo. Son procesos que demoran y eso nos tiene complicados”, dijo Inzunza.
Además, destacó que “lo que nosotros estamos buscando es velar por el bienestar del proyecto. La actual administración, liderada por el inversionista controlador hoy día, tiene un mandato, que en el fondo es ejecutar un proyecto deportivo que fue el que la propia corporación le presentó al inversionista y contempla una serie de mejoras que en esta etapa requieren de inversión en infraestructura. Entonces, si no podemos tener certeza de qué condiciones vamos a tener en Nonguén en términos de relación contractual, difícilmente se pueden ejecutar inversiones. Eso nos obliga a abrir la vista a otras opciones”.
Inzunza afirmó que hasta inicios de marzo su prioridad era lograr un acuerdo para seguir en Nonguén, pero la imposibilidad de llegar a un acuerdo ha hecho que esa intención cambiara.
“Esa era nuestra intención, pero después de que las conversaciones se entramparon nuevamente porque hubo, como dijo Diego (Livingstone) en su minuto, no hubo claridad. Ni siquiera pudimos firmar un acuerdo de entendimiento entre el directorio de la Corporación y el directorio de la Sadp, vimos que había poco ánimo y que esto iba a tomar mucho tiempo. Entonces, a partir de esa respuesta, formalmente le dijimos al Club Social que empezábamos a abrir otras opciones para poder cerrar este año. Y hablo de este año porque puede ser en un mes más, tres meses más, seis meses más”.
De momento, seguirán trabajando entre Nonguén, la UBB y Enap. Para el fútbol femenino, avanzan las negociaciones para usar instalaciones en Hualqui. “No podemos ponernos un plazo ‘fatal’ para las negociaciones con Nonguén, pero como estamos viendo otras alternativas en caso de llegar a concretarse otra, deberemos tomarla”, señaló Inzunza.
El dirigente de la Sadp morada añadió que “no es que no quiera dar un plazo, pues eso también depende de las opciones que tengamos, pero si encontramos en un mes más una opción que es muy buena para la Sadp, muy buena para el proyecto deportivo al cual nos invitó propia corporación, nosotros la vamos a tomar”.
Inzunza destacó también que “la primera vez que estuve en el club era un gerente general a jornada parcial y dos personas, hoy día son más de diez personas aparte del equipo deportivo, entonces todos esos espacios hay que ir armándolos y entre todo eso sabemos que es una inversión de mucho dinero. Contamos con la suerte, como club, que hay un inversionista detrás que quiere hacer esas inversiones en el espacio, en la infraestructura. Entonces, no podemos perder esa oportunidad”.