
Técnico del Campanil, Cristián Muñoz, habló de su fórmula de no mirar tanto las estadísticas sino que fijarse en otras cosas. De esta forma, ya ha hecho que dos o tres figuras estén llamando la atención en el arranque de la B.
La UdeC está llamando la atención por su buen arranque, sin ser un plantel cargado de grande snombres y con mucho menos presupuesto que otros que entraron como candidatos. Van recién dos fechas (suman 4 de 6 puntos), pero hay confianza en que este proceso siga creciendo. Este viernes visitarán a Cobreloa (20.30 horas) y el técnico Cristián Muñoz habló de todo.
“El equipo ha crecido, aumentó la confianza y creen en lo que se está haciendo. Siempre es bueno construir en base a resultados positivos, aunque quedan muchas fechas. Sí es un buen inicio y tenemos 100 minutos para correr, luchar y, principalmente, jugar allá en Calama para seguir en la parte de arriba. La tabla está ajustada y en la sexta fecha, cuando se separa un poco, tenemos que estar en los primeros lugares”, advirtió.
Gran figura en el 2-1 sobre Magallanes fue Iam González, de 20 años y autor de un doblete. La “Nona” señaló que “cuando busco un jugador, más que números miro comportamientos y proyección. Si uno se guía solo por números, hay jugadores que no tendrían ni que llegar a un plantel. Hay jugadores con pocos minutos, como Iam en Iquique, pero miremos el contexto: tenía a Puch, Farfán, Ramos, más arriba Pino. Era difícil que jugara, pero tiene comportamientos de extremo extraordinarios, aguanta bien el balón, es bueno buscando el espacio, te hace la banda ida y vuelta los 100 minutos. En base a esas cosas traigo mis jugadores”.
Y no es el único caso. “Cobreloa no iba a ocupar a Ogaz y nosotros vimos que podía hacer lo que ahora le vemos. Con Yerco (Oyanedel) nos demoramos más en esperarlo porque es de Primera y quería sí o sí ese lateral, pero Medina es otro que en Ñublense no tenía tantos minutos. Uno se puede guiar mucho por la estadística, pero ellos tienen los comportamientos que busco y mi tarea como entrenador es dejarle algo a los jugadores, que lleguen de una manera y se vayan de otra y el colectivo mejore”, expresó.
Su pega empieza con el armado del equipo, del cual relató que “no me gusta el liderazgo autoritario, no me gusta que el jugador funcione en base al castigo y que si pierdes la pelota te saco. Quiero equipos dinámicos, agresivos y lo que menos quiero es que tengan miedo. Converso mucho con ellos, pero soy muy exigente. No transo los entrenamientos ni el tema nutricional, que es determinante”.
El ex volante agregó que “dirijo personas y por eso antes del proceso los entrevisto, me gusta saber de dónde vienen. Averiguo por todos lados cómo se comportan, por ejemplo, cuando son suplentes. Voy muy al foco de lo personal, me gusta conocerlos para sacarles rendimiento. Saber cuáles son sus sueños y que eso se encamine con el sueño que tenemos todos”.
Pensando en Cobreloa, indicó que “acá el resultado no es exigible. Llevamos años en el fútbol y sé que a veces puedes jugar bien y no ganar, pero lo que siempre es exigible es luchar cada pelota como la última, atrevernos a jugar. Hay gente que dice tiren la pelota para arriba, pero me quedo con el segundo gol contra Magallanes, donde hay una construcción, giro del juego, control en progresión, una pared. Se pierden más partidos por tirar la pelota larga que por intentar construir, entendiendo que hay distintas formas de hacerlo”.
Repasa a otros clubes que tuvieron éxito en la B y precisa que “los equipos del profe Ronald (Fuentes), Huerta, Nico Núñez, Serena 2024, tienen un comportamiento que es similar. La Serena del profe Erwin (Durán) pasaba rápido la línea del balón, cerraban bien las línea de pases, contraatacaban bien, entendían bien los momentos del juego. Eso buscamos”.
Ahora irán a Calama y puntualizó que “jugamos contra Wanderers, que es uno de los grandes de la B, y Magallanes que es uno de los que mejor juega. Ahora viene otro grande, ante su gente, en su cancha y en la altura, pero confío en lo que está haciendo el grupo. Hoy los equipos están mejor preparados para jugar en la altura y mi manera de ver el fútbol no cambia. Tenemos que generar la mayor cantidad de goles posibles y acostumbrarnos a estar en la parte alta de la tabla”.