
Delantero uruguayo aclaró su situación con Fernández Vial, cuánto le han pagado y qué espera a futuro. También se refirió al lío entre la Corporación y Sadp.
Si hay un tipo que va de frente para aclarar cualquier duda es Pablo Pereira. El delantero que defendió a Fernández Vial la campaña pasada habló desde Uruguay sobre pagos, deudas y la anómala realidad que vive hoy el Inmortal.
El atacante comentó que “en mi caso personal lo único que toqué de Vial fue esa primera plata que prometieron que, supuestamente era un 60%, y terminó siendo creo que un 20. Eso fue el 19 de diciembre, antes de Navidad, y después no agarré nunca nada”.
Habla por él, pero agrega que “sé que hay un par de jugadores que ya arreglaron. Entiendo que Nery y Kimura tenían contrato por dos años así que al irse firmaron un finiquito y les reconocieron todo el año hasta el 31 de diciembre. A nosotros nos reconocían hasta el 20 de octubre, que era final de temporada. Entiendo que con Nery llegaron a un acuerdo, con Kimura estaban negociando y a algunos le despositaron 200 lucas, pero no a todos y eso lo sé porque hablé con Orellana, por ejemplo, y no ha recibido nada”.
Sobre lo que hará ahora, comentó que “supuestamente tienen tiempo hasta el 15 de marzo para presentar el certificado de no deuda y competir en Anfa y por lo que hablé con Pancho Jara, me dijo que iban a estar pagando entre 5 o 10 de marzo. En eso estamos”.
Ha hecho todo desde Uruguay y afirmó que “en Chile ya tengo todo documentado, dejé un poder en el Sifup y ellos han manejado todo. No he pensando viajar ni loco. Lo que queda es esperar que puedan conseguir la plata para competir, saldar las deudas y uno no puede hacer mucho más. Tengo fe de que van a poder pagar y algunos arreglarán de una forma, otros de otra. No me sorprende nada”.
Cuando pensaban que ya nada podía ser peor que el 2024, se encuentran en una realidad donde nadie tiene certezas de qué Vial competirá y dónde. Pereira expresó que “estoy al tanto y siento que es una falta de respeto a la institución en sí, a lo que es el Vial, a lo que es la gente y su tradición. Hay dos bandos de personas luchando por intereses propios y no piensan en el crecimiento del club, solo en favorecerse ellos mismos y están generando una guerra dentro de lo que es un club tan divino como el Vial, que es innecesaria”.
Ya no le extraña nada, pero advierte que “se están dejando llevar por un tema de egos, quién tiene el poder, quién se va hacer cargo, quién puede y quién no y están dejando un club hermoso en el medio. El hincha está perdido y no sabe si ir para el lado de la Corporación o la Sociedad Anónima. Se nota de un lado más encaminado, del otro recién se está armando todo y está bastante caótico el tema. Es triste ver que por intereses propios y egos pase esto. Vial no lo merece”.
¿Y ve alguna solución? “Me parece que es cuestión de juntarse a hablar, limar asperezas, de unirse y no hacer lo que están haciendo. Históricamente, Vial ha salido adelante uniendo fuerzas, no disipándolas”.
Y acerca de su presente, puntualizó que “estoy entrenando desde que llegué, viendo dónde jugar este año y tengo algo visto que podría definirse en estos días. Entrenando desde el 6 de enero con lo que vendría siendo el Sifup de acá en Uruguay y algo está cerca”.