Destacados invitados y un nutrido programa tendrá el evento, que se inaugura oficialmente este martes y se extenderá hasta el sábado.
Ser un espacio de reunión y aprendizaje para todos los interesados en el arte y la ilustración, promoviendo el intercambio de conocimientos entre artistas establecidos y estudiantes de la Escuela de Artes Visuales de la corporación cultural de la ciudad. Ese es el gran objetivo del Primer Encuentro de Arte e Ilustración 2024, que se llevará a cabo en las instalaciones de la Corporación Cultural de Los Ángeles.
Si bien la cita comenzó ayer, la inauguración oficial será hoy a las 19 horas, en el hall del recinto, con la apertura de la exposición colectiva del encuentro. La muestra, que podrá ser visitada hasta el sábado 14 de diciembre -siempre entre 9 y 20 horas- reúne obras de los siguientes artistas: Valentina San Martín, Carola Vergara, Luis Insunza, Isabela Pérez, Camilo Pino, Mariam Fernandoy, María José Vásquez, Gabriela León, Manuel Miranda, Constanza Opazo, Felipe Muñoz, Romina Ormeño, Gabriela Méndez, Verónica Aros, Anabel Candia, Tamara Jara, Alejandra Beltrán, Javiera Alarcón Fritz, Ro Montero Vergara, Evelyn Arriagada, Jemima Maureira, Camila Sandoval, Elizabeth Aguayo, Roberto Flores, Arielle Zavalla, Yordan Jara, Ana Mardones, Gabriela Riquelme, Margoth Ceballos, Leo Lizama y Cristian Fuica.
Además de la exposición, el encuentro incluirá un variado programa de workshops y actividades participativas para diferentes edades y niveles de experiencia. El detalle general y links para inscribirse -cupos son limitados- se puede encontrar en www.ccmla.cl.
En cuanto a los workshops, mañana la ilustradora Valentina San Martín ofrecerá uno titulado “Ilustración botánica”, de 16 a 18.30 horas y dirigido a personas mayores de 15 años. El jueves 12, Carola Vergara impartirá “Creación de personajes con inspiración en la flora nativa del Biobío”, de 15:30 a 17:30 horas y orientado a jóvenes de 9 a 14 años. Ese mismo, a las 18:30 horas, el ilustrador de Mitos y Leyendas Luis Insunza realizará el diálogo “Dando vida al mito”, una presentación de su portafolio y una conversación sobre su proceso creativo, abierta a toda la comunidad.
El viernes 13 de diciembre, de 16 a 18.30 horas, el reconocido ilustrador Malaimagen dictará el workshop “Historieta, ¿Cómo, por qué y para qué?”, dirigido a mayores de 15 años. “Es un taller de humor gráfico que tiene que ver con la historieta y la posibilidad de comunicar a través de la historieta. Mucha gente escogimos el dibujo como una forma de expresión, obviamente además tiene un punto recreativo pero también es nuestro modo de comunicación, de expresión”, comentó.
Además, Malaimagen agregó que“hay diferentes formas de abordar el formato y tratar de entregar algunas nociones básicas sobre cómo ocupar el cómic como un modo de comunicación acorde a lo que queremos transmitir”.
A través de talleres prácticos y actividades de formación, los participantes podrán experimentar de primera mano las técnicas y procesos creativos de los artistas más destacados del ámbito de la ilustración contemporánea. El detalle completo del programa se puede encontrar en la cuenta de Instagram de la Corporación Cultural de Los Ángeles, @ccm_la.