
La cita comenzó en 2014 como Expogame, pero ha ido evolucionando para incorporar más aspectos de la cultura pop y llegando a un público más amplio, aunque siempre orientado a los más geek. Marcelo Millavil y Rodrigo Acuña, de Hype Producciones, contaron los detalles de su historia y de la nueva edición, que se realizará el 13 y 14 de mayo en SurActivo.
La cita comenzó en 2014 como Expogame, pero ha ido evolucionando para incorporar más aspectos de la cultura pop y llegando a un público más amplio, aunque siempre orientado a los más geek. Marcelo Millavil y Rodrigo Acuña, de Hype Producciones, contaron los detalles de su historia y de la nueva edición, que se realizará el 13 y 14 de mayo en SurActivo.
Por ricardo cárcamo ulloa
Fotografía gentileza fanatic
Con la evolución de la tecnología, cada vez es más fácil estar conectado con todo el mundo, y con las diferentes tendencias que se van dando en cada rincón del planeta. Y dos ámbitos que se han potenciado de manera especial son la cultura pop y los videojuegos, que tienen muchísimos adeptos y comunidades en todas partes. A nivel local no es la excepción, y si hay un evento que los reúne es Fanatic, cita que realizará el 13 y 14 de mayo en SurActivo.
Organizada por Hype Producciones, si bien se trata de su segunda versión es un proyecto que comenzó hace un tiempo más, como lo señalaron Marcelo Millavil y Rodrigo Acuña, integrantes de la productora.
"Comenzamos con Expogame en 2014, pero la presente necesidad de incorporar otras facetas de la cultura pop como es el anime, lucha libre, cómics y otros nos motivó a crear Fanatic. Expogame, busca centrarse únicamente en gaming. En esta segunda versión buscamos llegar a más fanáticos y consagrarnos como el evento de cultura pop más importante de la zona sur", indicó Millavil.
Sobre lo que tendrá esta nueva edición, Rodrigo Acuña comentó que "será un evento multifacético, dinámico, experiencial y muy atractivo para quienes tengan un geek interior. En Fanatic vienes a ser parte de las actividades y no sólo a ver un show o sacar fotos a Cosplayers. Luego del éxito conseguido en 2016, hemos hecho esta segunda versión más grande y tratando de fortalecer lo que creemos fue lo más disfrutado por el público e incorporar nuevas actividades que inviten al público a participar".
De los principales atractivos que tendrá esta versión, Acuña adelantó que "son varios, desde nuestros invitados René García, reconocido actor de doblaje conocido por Vegeta en DBZ, la afamada youtuber Balentina Villagra o las entretenidas actividades que estamos desarrollando de la mano junto a nuestros patrocinadores, como lo son un salón de deporte electrónico junto a MSI y LG, un cine de anime de Crunchyroll, campeonatos de videojuegos con juegos de Xbox y Nintendo, un campeonato de lanzaderas Nerf junto a Hasbro y un ring de lucha Libre en vivo gracias a ASL. Fanatic tiene de todo para todos este año".
De las expectativas que tienen de cara a esta nueva edición, Millavil comentó que "la idea es posicionar a nivel regional y zona sur un evento dedicado a los fanáticos fuera de Santiago, donde se concentra todos los eventos. Aumentar el número de convocatoria ya que la primera versión nos fue bien sin hacer mucha inversión de difusión y publicidad".
Las entradas están a la venta en Puntoticket y tiendas Ripley, y los valores van de los seis mil a los 25 mil pesos. Se puede comprar un pase diario por jornada o bien un abono para ambos días del evento.
Cabe destacar además que en Fanatic 2017 habrá expositores e ilustradores donde exhibirán sus mejores trabajos a sus seguidores en galerías dedicadas a figuras de colección y artes visuales.
Nuevas facetas
Considerando sus temáticas, Fanatic podría considerarse como un evento muy de nicho, o muy segmentado y para un público muy específico. Si bien sus organizadores comparten esta visión, también aseguran que su idea es ir ampliando la oferta y así captar nuevas audiencias, algo que igualmente se sustenta en el avance de las tecnologías y todas las plataformas existentes hoy que dan cabida a los intereses de las comunidades que dan vida a una cita de estas características.
"Fanatic es un evento de fanáticos y todos somos amantes de algo, es cosa de dar tiempo para que el evento siga creciendo y veamos nuevas facetas, que nos vayamos ampliando y ofreciendo otras cosas", indicó Millavil.
Al respecto, agregó que "nichos como el gaming, cosplay, anime y otros son segmentos de constante crecimiento no solo en Chile, sino que en todo el mundo, y la industria del entretenimiento ha dirigido su foco a esto fuertemente los últimos años: la explosión de las películas de super héroes, series que se viralizan, el auge de Netflix y otros servicios como Crunchyroll son prueba de esto".