
Por Hugo Ramos Lagos
Tras la denuncia de Sociedad Comercial Egos SpA por presuntas modificaciones a las bases de licitación del sistema de parquímetros en Concepción, la Municipalidad respondió que no hubo cambios sustantivos y que el Decreto Alcaldicio N°11-TR-2025 solo cumplió una función complementaria.
En su respuesta oficial, desde la casa edilicia indicaron que, “conforme lo disponían las bases del proceso, una vez publicado el decreto de adjudicación, se requirió a la empresa adjudicada, boleta de garantía de fiel cumplimiento, la que de acuerdo con los requerimientos del pliego concursal y a lo dispuesto al artículo 121 del Reglamento de la Ley de Compras Públicas, correspondía al 10% del valor total neto ofertado”.
Además, detallaron que “el valor final neto ofertado corresponde al valor mensual ofertado por espacio a concesionar (2.1 UF), multiplicado por el número de espacios a concesionar (1447 espacios) por el número de meses que durara la concesión”.
Respecto a las dificultades manifestadas por Egos SpA, señalaron que “con fecha 16 de mayo de 2025 la empresa adjudicada informa que, al solicitar la referida garantía, las entidades financieras indican que no pueden emitir garantía por un monto distinto a los expresamente indicados en los documentos oficiales de la licitación”.
Por lo anterior, desde el municipio explicaron que, “atendido que el decreto de adjudicación indicaba el monto mensual ofertado por la empresa adjudicada, por espacio concesionado, y la duración de la concesión, y a fin de que la empresa adjudicada pudiera gestionar la garantía solicitada, es que se estimó necesario complementar el decreto de adjudicación, indicando los montos totales a pagar por mes y por el total de la contratación”.
Aseguraron que “dicha complementación fue realizada por el referido decreto alcaldicio N°11-TR-2025 sin que en él se modificara ningún requerimiento o condición de la licitación”.
Consultados por si existió alguna modificación al proceso, respondieron: “Como ya dijimos, no hubo modificación alguna al decreto de adjudicación, ni de las condiciones expuestas en las bases de licitación. El Decreto N°11-TR-2025 complementa el decreto de adjudicación N° 8-TR-2025, indicando el monto mensual y el monto total de la contratación”.
En relación al estado actual del proceso con Egos SpA, el municipio señaló que “el oferente adjudicado tenía 15 días hábiles para presentar los documentos necesarios para la redacción del contrato, entre ellos la boleta de garantía de fiel cumplimiento”.
Y agregaron que, “el día de hoy, la empresa Egos SpA ha comunicado al municipio su imposibilidad de continuar con la contratación, desistiéndose de esta forma de su oferta”.
En consecuencia, precisaron que “de acuerdo con lo dispuesto en el pliego concursal a esta administración le asiste el derecho de dejar sin efecto la adjudicación original, y adjudicar a licitación al oferente que le seguía en puntaje, dentro del plazo de 60 días corridos contados desde la publicación de la adjudicación original y hacer efectiva la garantía de seriedad de la oferta. (Lo que está en análisis por parte del equipo jurídico y unidad técnica)”.
“Conforme lo dicho, no tenemos contrato vigente con la empresa Egos SpA”, finalizaron.