
El terreno de 2800 m2 se encuentra ubicado en el sector Las Salinas y junto a Minvu, Serviu y Municipio de Talcahuano se avanza para concretar su traspaso y construir en él un proyecto habitacional.
Conscientes del déficit habitacional de Talcahuano, el ministerio de Bienes Nacionales, ha puesto a disposición un terreno fiscal para integrarlo al banco de suelos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) y desarrollar allí un conjunto habitacional.
Según informó Bienes Nacionales, en una reunión sostenida en las oficinas de Bienes Nacionales, el alcalde de Talcahuano Eduardo Saavedra, la seremi de Vivienda y Urbanismo, Claudia Toledo y un equipo de profesionales de Serviu, revisaron los detalles y características del terreno ubicado en el sector las Salinas, planificando una serie de acciones para ver la factibilidad de integrar este terreno al Plan de Emergencia Habitacional.
Al respecto, el seremi Sebastian Artiaga Vergara, señaló que fue “una exitosa reunión con el alcalde Eduardo Saavedra, con la seremi Minvu Claudio Toledo y con el equipo de Serviu, porque como Bienes Nacionales estamos poniendo a disposición un inmueble fiscal en la comuna de Talcahuano para el Plan de Emergencia Habitacional”.
“Talcahuano es la comuna que tiene mayor déficit habitacional y mayor cantidad de campamentos en la región del Biobío, y desde el gobierno tenemos que atender esa situación con soluciones concretas, y aquí hay un inmueble fiscal que puede ser proyectado para un conjunto habitacional en la comuna que tanto necesita. Este Gobierno se ha caracterizado por ser un gobierno que construye vivienda y que avanza en materia habitacional y en la región del Biobío se han construido más de 20.000 viviendas y varias de ellas en terreno fiscal”, aseveró la autoridad.
Por su parte, la seremi de Vivienda y Urbanismo, Claudia Toledo, destacó que “durante el encuentro revisamos un predio que es de Bienes Nacionales, en un sector muy bien ubicado y que nos permitiría buscar alternativas de solución para familias de Talcahuano, una de las comunas que tiene una alta demanda y que también tiene un alto déficit habitacional; estamos muy contentos porque avanzamos de manera concreta”.
Además, adelantó que realizarán una planificación de “una serie de otras reuniones y acciones para poder concretar en primer lugar el terreno, que ya vimos que tiene todas las posibilidades de poder ser traspasado al Serviu para poder desarrollar un proyecto habitacional”.
Por su parte el alcalde de Talcahuano, Eduardo Saavedra, indicó que “fue un muy buen encuentro que se realiza de manera integral con Bienes Nacionales por una parte y también con el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, en donde estamos analizando no solamente una alternativa de factibilización y viabilización de terrenos para la construcción de posibles proyectos habitacionales sino que también miramos el mapa completo de la ciudad de Talcahuano viendo dónde necesitamos zonas de equipamiento, zonas de expansión urbana para ir desarrollando la ciudad que queremos hacia el futuro”.
“La mirada del desarrollo urbano de manera integral es lo que necesitamos para Talcahuano que es una ciudad que tiene una vocación industrial, logística, marítima, portuaria; pero que sobre todo tiene la necesidad de construcción de proyectos habitacionales para ir eliminando los campamentos que existen en la ciudad y para también darle soluciones habitacionales a las miles de familias que hoy día no tienen una vivienda digna”, indicó.