
La discusión y votación en la Comisión de Educación del proyecto de ley que crea un nuevo instrumento de financiamiento público para estudios de educación superior (FES) en Chile continúa su análisis.
Recordemos que el FES busca reemplazar al Crédito con Aval del Estado (CAE) y establece nuevas reglas para el cobro en exceso de la cobertura, el pago del FES, el monto anual de pago y las retenciones. Esto, con el objetivo de aliviar la carga financiera de los estudiantes y promover la educación superior en el país.
En las sesiones de esta semana se avanzó con artículos relativos al cobro en exceso de la cobertura y al pago del FES. Este último punto consideró la exigibilidad de pago, la determinación del monto anual y la duración de la obligación de pago.
En general, se respaldó el texto original del Ejecutivo, ya que hubo varias indicaciones incompatibles con lo aprobado anteriormente o inadmisibles, por afectar normas de administración del Estado.
Dentro de los puntos más importantes dentro de la discusión, según lo informó la Cámara de Diputadas y Diputados, son:
Estos puntos son relevantes porque definen cómo se implementará el nuevo instrumento de financiamiento público para estudios de educación superior (FES) en Chile, reemplazando al Crédito con Aval del Estado (CAE). El FES busca aliviar la carga financiera de los estudiantes y promover la educación superior.
Sigue la discusión, sus avances y reformas en el siguiente link.