

Este sábado se llevó a cabo un nuevo Cogrid regional para abordar la situación de los incendios forestales en Biobío, donde el siniestro de mayor envergadura actualmente es el denominado como “Chumulco” en Mulchén, Provincia de Biobío.
Dicho siniestro se desarrolla desde el viernes y, de acuerdo a lo señalado por Esteban Krause, director regional de Conaf, suma una afectación aproximada de 700 hectáreas de bosque, 400 de desechos y cultivos agrícolas y 100 de matorrales y plantaciones menores.
“La situación más compleja de la Región del Biobío es el incendio en Mulchén. Tenemos todos nuestros esfuerzos, tanto de las empresas privadas como Conaf y Bomberos. El esfuerzo ha evitado que viviendas sean afectadas. Si bien es cierto ayer estaban amenazadas, hoy se puede decir que están libres de verse afectadas”, informó.
El director regional de Senapred, Alejandro Sandoval, detalló sobre “Chumulco” que “es un incendio que está consumiendo gran cantidad de recursos”.
Krause agregó que, a nivel regional, se combaten otros tres incendios forestales. “Se está recién iniciando la jornada de sábado y tenemos en promedio 18 o un poco más de 20 incendios diarios. Es decir, la probabilidad de tener otro incendio hoy como el de Mulchén, considerando las condiciones del tiempo, son muy muy altas. Por eso hacen un llamado a evitar cualquier acción de riesgo”, relevó.
Asimismo, Sandoval reiteró que este fin de semana tendremos “temperaturas excepcionalmente altas. Esperamos que se superen los 30 grados en todas las comunas del borde costero y pueden llegar hasta los 38 y 39 grados en valle y precordillera. Además esperamos rachas de viento de hasta 50 kilómetros por hora”.
Ante ello, “cualquier foco que se produzca se va a convertir en un incendio forestal muy difícil de combatir en estas condiciones, por lo tanto, un enfático llamado a la comunidad a evitar conductas de riesgo. Es momento que las familias replanteen las actividades que van a realizar durante este fin de semana“.
Por otro lado, el delegado presidencial provincial de Arauco, Humberto Toro, señaló que “estamos absolutamente coordinados para enfrentar la situación de las altas temperaturas y lamentablemente de los incendios forestales”. En ese sentido, destacó que las municipalidades “con sus equipos están cooperando con vigilancia. Queremos pedir que estén prontas a recorrer su territorio en lugares de alto riesgo, así que, por favor, un segundo esfuerzo”.
En línea con lo señalado por el Presidente Gabriel Boric, Toro añadió que se perseguirá a quienes cometan estos actos de forma intencional, quienes arriesgan hasta 20 años de presidio.
El alcalde de San Pedro de la Paz, Juan Pablo Spoerer, aseveró que, en lo que tiene relación con la comuna, “todos los medios están dispuestos en orden a evitar que ocurran incendios este fin de semana. Mañana por la tarde, a partir de las 2, vamos a atravesar la situación de mayor riesgo y el llamado es a cuidarnos y evitar cualquier situación que pudiese provocar cualquier incendio”.
Spoerer comunicó que estos días “vamos a estar realizando mayor cantidad de rondas preventivas y vigilancia de los sectores más complejos de nuestra comuna, tanto desde seguridad municipal, como de Carabineros de Chile”, llamando a utilizar el teléfono de emergencia 1463 ante un incendio o situación compleja de salud.