Ciudad

“Es inédito en nuestra historia penitenciaria”: ministro de Justicia por persona decapitada en Penal Biobío

Por: Equipo Digital 09 de Diciembre 2024
Fotografía: Ministerio de Justicia y Derechos Humanos

El ministro de Justicia, Jaime Gajardo, se refirió al hallazgo durante la mañana de este lunes de un interno fallecido en el Centro Penitenciario de Concepción.

En ese contexto, aseguró que “es un suceso bastante grave pero además bien inédito en nuestra historia penitenciaria. No teníamos antecedentes recientes de que una persona que compartiera celda con otra persona fuera decapitada durante la noche”.

Gajardo informó que le instruyó al subsecretario de Justicia y al director nacional de Gendarmería constituirse en la ciudad penquista, a fin de “ver en terreno las condiciones en que se encontraban estas personas y recaben toda la información para tomar medidas rápidas, urgentes, que sean contundentes y que tengan que ver con evitar este tipo de situaciones”.

Sin embargo, el titular de la cartera de Justicia y Derechos Humanos enfatizó que se revisarán protocolos y sistemas. “Lo que nosotros decimos es que nuestra institucionalidad controla los establecimientos penales. Esto significa que no hay ningún establecimiento penal en nuestro país que se encuentre en manos de los internos. Sin embargo, ocurren situaciones como las que estamos viviendo (…) Para que la ciudadanía se quede tranquila, en nuestro país no ocurre lo que pasa en otros países de la región”, sostuvo.

Respecto del suceso y sus protagonistas, dio cuenta que el penal penquista no tiene sobrepoblación y “son dos personas que compartían celda”. En detalle, “una persona es condenada por homicidio y otra por tráfico de drogas. Esto, después una clasificación de Gendarmería por el nivel de peligrosidad de ambas personas. Al parecer, la persona condenada por homicidio sería la que habría cometido el posible delito. No tenemos los antecedentes si es por algún tipo de ritual, no lo sabemos con certeza”.

En paralelo, el Servicio Médico Legal comunicó que durante la tarde ingresó a sus dependencias el cuerpo de la persona fallecida para llevar a cabo pericias tanatológicas relativas a autopsia e identificación del sujeto la mañana de este martes. “Esto bajo los procedimientos que contempla el Protocolo de Minnesota, que es la normativa que se utiliza para investigar muertes en custodia, solicitado por Fiscalía”, se relevó desde el organismo.

Etiquetas

Notas Relacionadas