
Si bien los funcionarios del Instituto de Previsión Social, IPS y su red ChileAtiende, pueden informar sobre algún beneficio disponible aún no cobrado, jamás solicitarán datos reservados o contraseñas personales, claves bancarias o números de Digipass, entre otros tipos de acceso a cuentas personales.
Existen diversos intentos de fraudes digitales que, muchas veces, simulan entregar beneficios del Estado y que llegan vía mensajes de texto, por mail, o por la aplicación de WhatsApp.
Frente a esta situación la seremi del Trabajo y Previsión Social del Biobío, Sandra Quintana y el director regional del Instituto de Previsión Social, IPS y su red ChileAtiende, Sergio Arévalo llaman a la ciudadanía a estar alertas.
“Es muy importante que todos estemos alertas ante mensajes de personas desconocidas y que llegan vía correo electrónico, llamadas a sus celulares, o mensajes vía aplicaciones como Whatsapp, ya que tanto desde los locales de pago del IPS, adjuntos a la Caja de Compensación Los Héroes, ni desde el IPS y su red ChileAtiende, nunca les solicitarán claves bancarias, ni les enviarán links para que accedan a algún tipo de beneficios, ya que todos éstos los pueden consultar a través de los canales oficiales del IPS, Chileatiende, sus oficinas presenciales o canales virtuales como el teléfono 101”, explicó la seremi del Trabajo y Previsión Social, Sandra Quintana.
“Tener claro que los funcionarios del Instituto de Previsión Social, IPS y su red ChileAtiende, en algún momento, pueden informar sobre algún beneficio aún no cobrado, como el Bono Invierno, el Aporte Familiar Permanente o la Pensión Garantizada Universal, entre otros. Pero, sin embargo, jamás solicitarán contraseñas personales como claves bancarias, coordenadas, números de Digipass, ClaveÚnica o cualquier tipo de acceso”, comentó el director regional del IPS y su red ChileAtiende, Sergio Arévalo.
De hecho, muchos fraudes digitales usan como pretexto la entrega de beneficios del Estado. La idea es que aprendan a identificar “Los nunca”:
Siempre el IPS y su red ChileAtiende informará a sus usuarios sobre beneficios y servicios, pero jamás sus ejecutivos le pedirán contraseñas de bancos o depósitos a cambio de recibir un beneficio
Cabe destacar que para comunicarse con el IPS y su red ChileAtiende deben utilizar los canales oficiales de atención, como el 101, www.chileatiende.cl o las oficinas de atención ubicadas a lo largo de la Región.