Ciudad

Revisan avances en extensión de terceras pistas en Ruta 160

Más de $9 mil millones, provenientes del Gobierno Regional, están estipulados para las obras de construcción.

Por: Equipo Digital 23 de Mayo 2024
Fotografía: Cedida

Para una mejor conectividad en la ruta que une las comunas de San Pedro de la Paz y Coronel, se está realizando una ampliación de 3,5 kilómetros de por sentido en la Ruta 160. Se trata de los trabajos de construcción del ensanche de las terceras pistas, en el tramo que comprende desde el km. 9,4 de la ruta, hasta el km. 13,8, de norte a sur.

En este contexto, el día jueves 24 de mayo se realizó una revisión de los avances de las obras del camino, donde participaron el subsecretario de Obras Públicas, José Herrera, el seremi del MOP, Hugo Cautivo, el gobernador regional, Rodrigo Díaz, alcaldes, representantes de la empresa Bitumix S.A, concejales, entre otros.

“El objetivo fundamental de la obra es resolver un problema que es la movilidad vial que tenemos aquí en la región. Este es un problema que empieza a superarse de a poco, con distintas iniciativas que se están desarrollando en paralelo”, indicó el subsecretario del MOP, José Herrera.

Por su parte, el gobernador regional del Biobío, Rodrigo Díaz, comentó que este y otros proyectos, fueron un compromiso que realizaron junto a los alcaldes Chamorro (Coronel), Guiñez (San Pedro de la Paz) y Marchant (Lota), en agosto de 2021.

“La obra partió y tiene fecha de término en un año más (…) se va a trabajar de una manera inteligente, de una manera poco invasiva. Claro, la experticia en dirigir obras la tiene el Ministerio de Obras Públicas, nosotros no, en el Gobierno Regional no la tenemos, pero sí tenemos los recursos que permitían que se hiciera”, indicó Díaz.

Los recursos estipulados para la construcción de esta extensión corresponden a más de $9 mil millones provenientes del Gobierno Regional.

Proyectos en la Región

De acuerdo a lo indicado por el subsecretario Herrera, existe una cartera de 169 obras por parte del Ministerio de Obras Públicas (MOP) para la Región del Biobío, las cuales buscan resolver problemáticas de seguridad, congestión y conectividad vial en la zona.

” Tenemos cerca de 300 contratos que están hoy día en curso, al cual estamos poniendo toda la atención, energía, con el fin de garantizarles que las vamos a tener terminadas en el plazo que nos tenemos comprometidos a terminar”, indicó la autoridad del MOP.

Etiquetas