
Basada en algunas mediciones, desde la cúpula oficialista creen que el panorama no es muy alentador. Analistas y parlamentarios explicaron el difícil escenario para el bloque y dieron luces sobre los puntos que le complicarían la elección.
Buena parte de los postulantes consideraron la acción como una muestra más del centralismo existente en la administración nacional, aunque también hubo quienes aseguraron que esto es necesario para la región.
Reunión sirvió para analizar el futuro de la descentralización, entre otras temáticas para el “Nuevo Chile”.
Ad portas de los comicios que definirán a la máxima autoridad de la Región y símbolo descentralizador, una medida justamente emanada del poder central hace tambalear la promesa de mayor autonomía para las regiones. Se argumenta ahorro fiscal, pero sus detractores, también aluden a confinamiento.
Algunos integrantes recurrirán a la Contraloría por posibles irregularidades en la propuesta hecha por el Ejecutivo, específicamente en lo relacionado a fomento.
Jornadas de la programación tentativa ya están confirmadas. Sin embargo, todo está sujeto a evaluación y dependerá de la evolución que la pandemia tenga hasta cuando se acerquen las fechas.