
Manuel Estay, académico de la Facea e investigador de Sustentabilidad Socioeconómica del centro. El experto investigó con expertos de universidades estadounidenses para obtener resultados tan trascendentes que lo galardonó la Organización Industrial Internacional en su conferencia como el mejor paper sobre políticas antimonopolio.
Cartelera de actividades para mayo en el Museo de Historia Natural de Concepción tienen a Charles Darwin como protagonista, con una exposición sobre cinco momentos clave que lo marcaron y que se acompañará con una serie de actividades para saber más sobre el naturalista, temáticas ambientales y educación artística.
Actividad se desarrollará este viernes 12 de mayo (mañana) en la Estación de Biología Marina de Dichato. Allí habrá una lúdica jornada de divulgación científica, abierta a todo público y gratis, que busca enseñar y promover el cuidado del océano.
Académica UdeC es una de las líderes del pionero proyecto para Chile, en que se desarrolló una herramienta computacional que predice el resultado de causas. Se vislumbra que su integración tenga positivos efectos como dar más eficiencia y transparencia al sistema judicial.
Este viernes la OMS anunció que ya no la ubica en el máximo nivel de alerta, donde estuvo más de tres años, y ya es “una enfermedad infecciosa más”, dijo la epidemióloga Martiza Muñoz. Pero, relevó que no ha desaparecido ni sus riesgos que son vitales de no olvidar.
Un nuevo estudio liderado desde el centro de excelencia ahonda en el uso de una herramienta llamada quantum switch, con novedosos resultados.