
Plantar dos millones de árboles en cinco años es la meta del trabajo. Objetivos son contribuir a recuperar al degradado bosque nativo a partir del aumento de la superficie cubierta con un árbol de relevancia ecológica, social y económica, junto con impulsar el desarrollo biotecnológico y uso agroecológico de especies nativas.
Iniciativa de la Facultad de Ciencias Forestales se realiza desde 2011 y este 6 de mayo (mañana) van a regalar más de 2.500 ejemplares de especies emblemáticas. La jornada incluirá instancias de educación ambiental.
Un equipo de la UBB ha desarrollado este innovador sistema informático que debe operar Serviu Biobío y cuya necesidad se sustenta en que los eventos extremos van a aumentar en intensidad y frecuencia producto del cambio climático, y la sociedad debe estar preparada para afrontarlos.
Análisis a distintas zonas de la Cordillera de la Costa evidenció que la fragmentación de bosque nativo, por intervención humana, genera condiciones que impiden la adecuada movilidad de la especie nativa.
Chile ha sido testigo de varios eclipses durante los recientes años y este 2023 no será la excepción.
Los cuerpos lacustres de Concepción son icónicos y también están perturbados. Este 2023 comenzó un proyecto pionero para mejorar el estado ambiental de uno, desde la réplica de procesos naturales que permiten limpiar las aguas.