
Sus impactos son graves, pero sus síntomas suelen ser tardíos. Y las complicaciones se pueden evitar con pesquisa, pero idealmente con hábitos que protejan de su desarrollo, el que va en una preocupante alza de casos.
Cristian Vargas de la Facultad de Ciencias Ambientales fue el único representante de Chile del análisis de especialistas internacionales que se enmarca en los objetivos de desarrollo sostenible. Éste fue impulsado desde Nature para reconocer el estado y definir acciones prioritarias para conservar los mares, su biodiversidad y sus vitales funciones.
Este domingo se realizará una feria de divulgación del conocimiento en el patrimonial Parque Museo Pedro del Río Zañartu, organizada en colaboración con otras entidades, para relevar el valor de los ecosistemas en que se emplaza como hábitat de varios animales nativos y la necesidad de educar para conservar.
Este 14 de noviembre cierra la convocatoria para postular como docente de la fundación que nació y trabaja por el reto de acortar las brechas socioeducativas. con una propuesta innovadora de llevar profesionales de diversas áreas a liderar e innovar en aulas de establecimientos vulnerables para que cambien las formas de enseñar y la realidad.
Humedales como el Rocuant-Andalién, protagonista del evento que se realiza en Talcahuano este fin de semana, son espacios vitales para la subsistencia de muchas especies de avifauna. Pero, hay diversas amenazas a su conservación y de directa responsabilidad de las personas, por lo que también son clave en la solución.
Este domingo se realizará una feria de divulgación del conocimiento en el patrimonial Parque Museo Pedro del Río Zañartu, organizada en colaboración con otras entidades, para relevar el valor de los ecosistemas en que se emplaza como hábitat de varios animales nativos y la necesidad de educar para conservar.