Trabajo inició como un laboratorio pionero y hoy es Departamento de la Facultad de Ciencias Biológicas. Bajo la consigna “Ergonomizando a la sociedad” se estará conmemorando el aniversario durante este 2022, con foco en educar y crear consciencia sobre la importancia del área.
A fines de abril se conmemora el día internacional para concienciar sobre este problema, pues 75% de quienes viven en centros urbanos está expuesto a contaminación acústica por factores como actividad industrial y congestión vehicular, pero las personas también se exponen a sonidos nocivos en el trabajo o recreativamente.
El Copas e Incar son parte de proyecto Ceodos Chile, del que participan nueve instituciones nacionales dedicadas a la investigación de excelencia y, recientemente, firmaron acuerdo para continuar en el largo plazo al programa que tuvo su primera misión en 2021 a bordo del velero científico Tara.
En la jornada se plantó un queule, emblemático árbol nativo, en el marco de la firma de un convenio entre el municipio con la Fundación Keule para generar acciones tendientes a la educación ambiental y conservación de biodiversidad.
El XVI Congreso Internacional de Agroplasticultura, evento que aborda desafíos medioambientales en torno al uso del material en la agroindustria, por primera vez llegó a Chile.
Con más 20 años de carrera en la UdeC, la nueva autoridad de la cartera más joven se proyecta en el aporte en luchas que peleó como científica, como las brechas patentes en el país.