
Independiente de las ponderaciones, acá se estará frente a información consolidada sobre cómo ha mutado o cambiado el escenario en dos provincias de la Región.
Si aún en personas adultas hay una controversia ética abierta en esta materia, en niñas y niños el panorama es más complejo, vinculado a la educación digital.
Si bien a nivel nacional las cifras de lectoría han ido subiendo, preocupa que mucha gente no entiende lo que lee. De acuerdo a un informe de la Ocde, un 44% de los chilenos tiene un nivel insuficiente en comprensión lectora.
Dentro de las labores que realizará esta organización, una de las principales será el desarrollo del Plan Estratégico de Recursos Hídricos en Cuenca.
Este proyecto representa no solo saldar una deuda histórica, sino que también se proyecta al futuro como un alivio a los problemas de infraestructura vial que presenta la Región.
Un paso importante dentro de la investigación ya que entrega espacios y garantías para el levantamiento de información científica, algo vital para la incorporación de elementos de prueba.