
Este domingo 11 de mayo se celebra el “Día de la Madre”, una de las festividades más esperadas del año y, debido a que es una fecha que genera aumentos significativos en las compras, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), mediante una publicación en su portal, indicó que se encuentra monitoreando el comportamiento de las empresas.
“Para poder ejercer los derechos establecidos en la Ley del Consumidor (LPC), las personas siempre deben comprar en el comercio establecido y exigir su boleta o algún comprobante que acredite la adquisición, documento que le permitirá exigir sus derechos en caso de cualquier problema posterior”, se indica en el artículo.
Durante la celebración del “Día de la Madre” de 2024, tanto previo como posterior a la fecha, el Sernac registró alrededor de 5.200 reclamos por problemas de consumo. Del total, un 75% correspondió a transacciones realizadas por internet.
Los problemas se refirieron principalmente a:
Al momento de comprar un producto o contratar un servicio, las personas tienen derecho a recibir información veraz y oportuna sobre las características relevantes, por ejemplo, el precio.
Ante esto, el Sernac indicó que “si una persona compra un producto por este medio, tiene los mismos derechos como si se tratara de una compra presencial, esto es, a que se informen las características relevantes, el precio y el stock disponible, las modalidades del despacho, los plazos de entrega y los costos asociados”.
“Además, la norma establece el derecho a retracto, esto es, la posibilidad de arrepentirse de la compra sin expresión de causa, durante un plazo de 10 días desde recibido el producto”, agregó el Servicio.
Según indica el Sernac, otro derecho importante que establece la norma es la garantía legal, que aplica cuando el producto comprado nuevo viene defectuoso. La Ley señala que las personas consumidoras pueden exigir el cambio, la reparación o la devolución del dinero, esto a su elección, durante los seis meses de haber realizado.
En caso de cualquier incumplimiento de sus derechos, puedes reclamar ante el Sernac a través de los siguientes canales: