Diario Concepción Radio UdeC TVU Noticias La Discusión
País

Ruidos molestos: conoce cómo realizar una denuncia ante la SMA

De acuerdo a información de la Superintendencia de Medio Ambiente, solo en la Región del Biobío se recibieron 567 denuncias durante 2024, de las cuales el 47% se asocia a ruidos.

Por: Equipo Digital 28 de Febrero 2025
Fotografía: Contexto | DALL.E

La SMA es un servicio público que tiene competencias fiscalizadoras y sancionatorias, respecto de los instrumentos de carácter ambiental que establece la ley, como por ejemplo:

  • Resoluciones de Calificación Ambiental (RCA).
  • Planes de Prevención y/o Descontaminación (PPDA).
  • Normas de Calidad Ambiental y Normas de Emisión (Riles, ruidos, etc.).
  • Ley Impuesto Verde, entre otros que la ley establezca.
  • Elusión al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA).

Solo durante 2024, fueron más de 200 denuncias las que recibió la SMA del Biobío por ruidos molestos. Estos provienen principalmente de bares, restaurantes y pubs.

¿Qué tipos de ruidos son competencia de la SMA?

Estas categorías están estrictamente señaladas en el sitio web de la institución. Las que puede fiscalizar la SMA son:

  • Actividades Productivas: industrias, depósitos, talleres, actividades forestales, ganaderas, mineras, etc.
  • Actividades comerciales: locales de compra y venta de insumos y servicios.
  • De esparcimiento: instalaciones destinadas a la recreación, deporte, ocio, cultura, etc.
  • Servicios: salud, educación, seguridad, comunitario, servicios religiosos, etc.
  • Faenas constructivas y elementos de infraestructura: terminales, estructuras como subestaciones eléctricas o de telecomunicaciones, etc.

¿Y cuáles no son de su competencia?

  • Tráfico vehicular, ferroviario y marítimo.
  • El tránsito aéreo.
  • La actividad propia del uso de las viviendas: voces, circulación al interior, reuniones, mascotas, electrodomésticos, arreglos y reparaciones domésticas.
  • Circulación vehicular peatonal, eventos, actos, manifestaciones, propaganda, ferias, comercio ambulante o similares.
  • Sistemas de alarma y emergencia.
  • Voladuras y/o tronaduras.

¿Cómo realizar una denuncia?

Para realizar una denuncia formal por ruidos molestos, debes dirigirte al siguiente link e iniciar sesión con Clave Única:

Luego, debes iniciar el formulario de denuncias ciudadanas de la SMA.

El paso siguiente es identificarte como denunciante, seleccionar la opción RUIDO y proseguir con el formulario.

Es necesario llenar cada campo obligatorio, identificar la dirección del lugar y continuar con lo necesario. Incluso, dentro del proceso, se pueden adjuntar documentos como parte de la información adicional.

Etiquetas

Notas Relacionadas