
Recuerdos para el futuro es la consigna de la celebración cultural abierta más grande del país.
La experiencia organizada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, busca promover el disfrute, conocimiento y reflexión ciudadana sobre los patrimonios en Chile, con 2638 actividades abiertas al público este sábado 27 y domingo 28 de mayo.
¡Al fin llegó el #DiaDeLosPatrimonios! 🏛 Comenzamos a vivir la fiesta cultural y patrimonial más grande del país, con 2638 actividades gratuitas para crear #RecuerdosParaElFuturo ❤️
👇🏽Revisa 6 razones para no perderte este día y más detalles en https://t.co/QExDzc7QiX 📲 pic.twitter.com/ujS9HlnbsB
— Gobierno de Chile (@GobiernodeChile) May 27, 2023
La UdeC se suma al #DíadeLosPatrimonios abriendo espacios, edificios emblemáticos, museos y colecciones artísticas y científicas a la comunidad. 🏫 Puedes revisar el detalle de las actividades en la web https://t.co/RC1nq92CNo pic.twitter.com/MWEXvfwQ8h
— Universidad de Concepción (@udeconcepcion) May 27, 2023
El #DíadelosPatrimoniosUdeC se celebra desde temprano con la realización de los Diálogos Contemporáneos Imaginar patrimonios: de los monumentos a los territorios, las subidas al Campanil y los recorridos por el Campus. pic.twitter.com/r3F2FCRMQL
— Vinculación con el Medio UdeC (@vrim_udec) May 27, 2023
Hace 10 años que no se abría de forma gratuita el chiflón del diablo, pero hoy gracias a @Corfo y varios años de pega logramos que sea una obligación para el administrador en el #DiaDeLosPatrimonios el @Monumentos_cl más impresionante de Biobío en Lota. pic.twitter.com/0tcoIHWUxv
— Alberto Larraín (@albertolarrains) May 27, 2023