Diario Concepción Radio UdeC TVU Noticias La Discusión
Opinión

Inés Enríquez Frödden

Por: Diario Concepción 22 de Junio 2025
Fotografía: Cedida

Alejandro Mihovilovich Gratz
Profesor de Historia y Geografía
Investigador Histórico

Inés Leonor Enríquez Frödden fue una destacada abogada, académica y política chilena, reconocida por haber sido la primera mujer en ocupar el cargo de diputada en el Congreso Nacional de Chile, y también la primera intendenta del país. Su vida estuvo profundamente marcada por la defensa de los derechos sociales, la promoción del bienestar de la infancia y las mujeres, y la apertura de espacios políticos para las nuevas generaciones.

Nació en Concepción el 11 de noviembre de 1913, en el seno de una familia de profunda vocación pública. Fue hija de Marco Antonio Enríquez Henríquez y Rosalba Frödden Lorenzen, y parte de una familia que marcaría la historia política e intelectual de Chile: fue hermana del senador Humberto Enríquez Frödden, tía del líder del Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), Miguel Enríquez, y tía abuela del político contemporáneo Marco Enríquez-Ominami.

Estudió en el Concepción College y posteriormente ingresó a la Universidad de Concepción, donde se tituló como abogada en 1938. Su tesis abordó los trastornos mentales por intoxicaciones, revelando desde temprano su interés por la salud mental y el bienestar social. Durante la década de 1940, trabajó como profesora de Economía Política en la Escuela de Servicio Social de la misma universidad, y desarrolló una activa vida social en organizaciones feministas y académicas, como la Federación Chilena de Instituciones Femeninas y la Asociación de Mujeres Universitarias, de la que fue presidenta.

Su incursión en la política fue también pionera. En 1949 fue nombrada intendenta interina de Concepción y al año siguiente fue designada intendenta titular, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar ese cargo en Chile. En 1951 alcanzó un nuevo hito al ser electa diputada por Concepción, siendo la primera mujer en la historia republicana del país en obtener ese escaño. Fue reelecta en tres periodos consecutivos, extendiendo su mandato parlamentario hasta 1969.

Durante su labor legislativa, trabajó en importantes comisiones como Defensa Nacional, Trabajo, Obras Públicas, Relaciones Exteriores y Presupuesto. Impulsó iniciativas fundamentales para la protección de los derechos de las mujeres, la niñez y la familia. Entre sus logros destacan leyes para el fortalecimiento de la Universidad de Concepción, el reconocimiento de los derechos laborales de las mujeres, y medidas de protección a la infancia abandonada. En 1961 presentó unamoción sobre el derecho al divorcio, abriendo un debate clave en la historia jurídica y social de Chile.

Enríquez Frödden también protagonizó un cambio partidario relevante. Militante del Partido Radical, en 1969 se unió a la naciente Democracia Radical —una escisión del ala anticomunista del radicalismo—, donde ocupó la vicepresidencia.

Falleció en Santiago el 15 de agosto de 1998. Su legado se mantiene vigente como símbolo de lucha por la igualdad de género, la justicia social y la modernización de la política chilena. Su vida es un testimonio del poder transformador de las mujeres en la esfera pública y un referente insoslayable para las generaciones futuras.

Etiquetas

Notas Relacionadas